
«SIMAS Torreón va por nuevos pozos, menos fugas y más coordinación
Toreón.-Durante su participación en el Foro “Transformando el Régimen del Agua de México” realuzado en el Centro de Convenciones de Torreón, sobre reglamentación y uso del agua, Roberto Escalante, el gerente de SIMAS Torreón, Roberto Escalante enfatizó la importancia de trabajar en coordinación con los tres niveles de gobierno y distintos sectores para enfrentar los retos actuales en materia hídrica.
“Es muy importante escuchar propuestas y estar atentos a las leyes de aguas nacionales y temas como Agua Saludable. Este proyecto, que ha avanzado, aún no concluye, pero daremos puntual seguimiento para que la ciudadanía reciba la totalidad del agua prometida”, declaró Escalante.

Preparativos para el verano y nuevos proyectos
En el marco de los preparativos para la temporada de calor, Escalante afirmó que SIMAS trabaja en la perforación de siete nuevos pozos, además de mantener los 96 ya existentes. También destacó la relevancia de atender las pérdidas de conducción, que en algunos puntos alcanzan hasta un 50%. “No podemos pensar en nuevos pozos si no reparamos lo que ya tenemos. Cuidar y optimizar nuestras fuentes es prioritario”, explicó.
Sector empresarial y concesiones
El gerente reconoció la buena coordinación con el sector empresarial en la región. “Empresas como Peñoles, Lala y Soriana han apoyado con inversiones en infraestructura para equilibrar el consumo y evitar afectar a la ciudadanía”, señaló. Además, respaldó la revisión de concesiones para evitar el consumo insostenible del recurso. “Es necesario priorizar el impacto social sobre el comercial”, subrayó.
Atención a fugas y nuevas tecnologías
Escalante informó que SIMAS realiza un diagnóstico para identificar fugas en la red y asignar recursos según los resultados. Aunque mencionó que en la administración pasada se evaluó la implementación de sistemas satelitales para detección de fugas, aclaró que este tema aún no ha sido retomado.
Relación con Conagua y foros de discusión
Respecto a un adeudo histórico con Conagua de más de 100 millones de pesos, Escalante aclaró que se trata de un litigio heredado de administraciones anteriores y no afecta los proyectos actuales. “La relación con Conagua es cordial, con reuniones frecuentes para avanzar en diversos temas”, detalló.
Finalmente, Escalante subrayó la importancia de foros como este para escuchar opiniones de autoridades, ciudadanía y grupos ambientalistas. “El agua es el recurso más importante de la vida, y su manejo debe ser equitativo y sostenible”, concluyó.