Aplazamiento de aranceles y la divisón en Morena: el Zócalo se convierte en el epicentro de la política nacional

CDMX.-La  presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reunió este domingo a más de 350,000 personas en el Zócalo de la Ciudad de México en una asamblea informativa que se transformó en un evento multitudinario de respaldo. La manifestación fue originalmente convocada para abordar las tensiones derivadas de los aranceles del 25% que Estados Unidos planeaba imponer a productos mexicanos, pero terminó celebrando el aplazamiento de esta medida gracias al diálogo directo con el presidente Donald Trump.

Mensaje de soberanía y cooperación internacional

Durante su discurso, Sheinbaum afirmó: «Ha prevalecido el diálogo y el respeto entre nuestras naciones. México y Estados Unidos somos iguales; ni superiores ni inferiores». También destacó su compromiso en combatir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, resaltando una disminución significativa en los cruces de esta droga en los últimos meses

En un tono firme, la presidenta subrayó la necesidad de detener el flujo de armas de alto poder desde Estados Unidos hacia México. Este tema es prioritario para fortalecer la seguridad en ambos países y reforzar las relaciones bilaterales.

La presencia de aliados y oposición

El mitin también contó con la asistencia de miembros destacados de Morena y seis gobernadores de partidos opositores, quienes se unieron en apoyo a Sheinbaum. Esta muestra de unidad política refuerza la legitimidad de la presidenta en momentos clave para la nación.

Un mensaje al mundo desde el corazón de México

Simpatizantes portaron carteles con mensajes como «Make America Mexicana Again», enviando una señal clara de respeto y colaboración histórica entre las dos naciones. La presidenta cerró su discurso con un llamado a la unidad nacional, consolidando su liderazgo en un momento crucial.

Desplantes políticos antes de la asamblea de Sheinbaum

Previo a la multitudinaria asamblea informativa liderada por Claudia Sheinbaum el domingo 9 de marzo en el Zócalo, los legisladores Ricardo Monreal, Adán Augusto López y Manuel Velasco habrían optado por priorizar un momento mediático con Andrés Manuel López Beltrán (hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador) y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, en lugar de respaldar abiertamente a la presidenta.


En la imagen de Monreal, Adán Augusto y Velasco posando con López Beltrán y Alcalde ha sido interpretada por analistas como una muestra de distanciamiento hacia Sheinbaum. Este gesto ha desatado críticas entre los seguidores de la mandataria, quienes perciben una falta de compromiso por parte de estos actores políticos en un momento crucial para Morena y la presidencia.




Tensiones internas en Morena

La decisión de estos legisladores de destacar con otras figuras relevantes, pero sin vincularse directamente al evento de Sheinbaum, refuerza las divisiones internas en Morena. Mientras la presidenta busca consolidar su liderazgo, algunos actores parecen enfocarse en fortalecer su propia posición política de cara a futuras elecciones.

Se disculpan  en redes

Adán Augusto López, Velasco y Monreal se disculparon públicamente con Claudia Sheinbaum por sus acciones previas de dar la espalda a su liderazgo. Estos gestos de reconciliación se dan en un contexto de tensiones internas en el partido y buscan restaurar la unidad entre los líderes de la 4T. La disculpa refleja los esfuerzos por suavizar la división y reafirmar su compromiso con el proyecto de Sheinbaum, en busca de consolidar una imagen de cohesión política.

La presidenta de Morena también se unió a las disculpas públicas por el desliz, reafirmando su compromiso con la unidad del movimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *