Sin ‘Corona’ pero con historia: Lo que pasa en el TSM

Torreón .- Recientemente, el Territorio Santos Modelo (TSM) en Torreón sorprendió a propios y extraños al lucir sin las emblemáticas letras de «Corona» en su fachada principal. Esta situación generó diversas especulaciones entre los aficionados, desde un posible cambio de nombre hasta una remodelación integral del estadio. Sin embargo, la realidad es más sencilla y alentadora: se trata de labores de mantenimiento programadas por el club Santos Laguna para preservar la imagen y funcionalidad de su casa deportiva .​

Estas acciones demuestran el compromiso del club con su afición y la comunidad lagunera, asegurando que el estadio esté en óptimas condiciones para los próximos encuentros. Aprovechando la pausa en la Liga MX debido a la fecha FIFA, el equipo decidió realizar estos trabajos sin afectar la experiencia de los asistentes en días de partido.​

Nombres de Estadios para el Mundial 2026: Torreón en el Horizonte Futbolístico

De cara al Mundial de 2026, la FIFA ha establecido políticas que prohíben el uso de nombres comerciales en los estadios sede. Por ello, recintos emblemáticos de México han adaptado sus denominaciones:​

  • Estadio Azteca: Será conocido como «Estadio Ciudad de México» durante el torneo .​
  • Estadio Akron: Se renombrará como «Estadio Guadalajara».​
  • Estadio BBVA: Adoptará el nombre de «Estadio Monterrey».​

Aunque Torreón no ha sido seleccionada como sede oficial para este Mundial, la ciudad y su estadio, el TSM, continúan destacando en el panorama futbolístico nacional. La pasión y entrega de su afición, sumadas a la infraestructura de primer nivel, mantienen a Torreón como un referente en la promoción y desarrollo del fútbol en México.​

La región lagunera debe mantenerse firme y optimista, trabajando con visión de futuro para que, en próximas oportunidades, pueda albergar eventos de talla internacional. El reciente mantenimiento del TSM es una muestra del empeño por ofrecer instalaciones de calidad, reflejando el espíritu de una comunidad que vive y respira fútbol.

El estadio del Club Santos Laguna, conocido actualmente como Estadio Corona, ha tenido varios nombres a lo largo de su historia, dependiendo de las etapas y ubicaciones del equipo. Aquí están los más destacados:

1. Estadio Corona (Viejo):

Ubicado en la colonia Antigua Aceitera de Torreón, Coahuila.

Fue inaugurado en 1970 y sirvió como casa del Santos Laguna hasta su clausura en 2009.

2. Territorio Santos Modelo (TSM):

Nombre del complejo deportivo que incluye el actual estadio.

Se inauguró el 11 de noviembre de 2009.

3. Estadio Corona (Nuevo):

Nombre oficial del estadio dentro del Territorio Santos Modelo.

Conservó el legado del nombre «Corona» en honor al patrocinio de la marca de cerveza.

A pesar de los cambios de infraestructura y modernización, el nombre «Corona» se ha mantenido como parte de la identidad histórica del club y su afición.

El estadio del Santos Laguna lleva el nombre de «Estadio Corona» debido a una relación histórica y comercial con Cervecería Modelo, la empresa productora de la cerveza Corona. Desde sus inicios, el patrocinio de la marca Corona ha estado estrechamente ligado al equipo y a sus instalaciones deportivas.

Razones principales:

1. Patrocinio histórico:

La cervecería Corona ha sido uno de los principales patrocinadores del Santos Laguna desde los primeros años del equipo, consolidándose como un socio clave en su desarrollo.

2. Identidad local y tradición:

En Torreón y en toda la región lagunera, la cerveza Corona tiene un fuerte arraigo cultural, lo que le da un significado especial al nombre del estadio para la comunidad.

3. Preservación del legado:

Al inaugurar el Territorio Santos Modelo (TSM) en 2009, el club decidió mantener el nombre «Corona» en el nuevo estadio para rendir homenaje al anterior recinto, conocido también como Estadio Corona (inaugurado en 1970 y clausurado en 2009).

4. Marca y reconocimiento:El nombre «Corona» no solo identifica al estadio, sino que también le da proyección internacional, ya que la marca es una de las cervezas más reconocidas a nivel mundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *