El Ayuntamiento de Torreón y su método «Coppel» para pagar en incertidumbre

Si alguien está aplicando la estrategia del «ejército Coppel» —esa de cobrar como sea, pero a la inversa (es decir, pagar a medias y con incertidumbre)—, ese es el Ayuntamiento de Torreón. La lista de acreedores sigue creciendo, y ahora los empleados municipales se suman a ella, pues apenas recibieron la mitad de su prima vacacional.

Pero la historia no termina ahí. Con tal de ahorrarse unos pesos, el tesorero Óscar Luján evitó realizar el pago el 31 de marzo, ya que si el mes tiene 31 días, a los trabajadores les corresponden 500 pesos extra. Por ello, les pagaron su quincena en sábado.Una jugada maestra… si el objetivo era quedar mal con la burocracia local.

El temor de los empleados municipales es que este mismo esquema de «ahorro» se aplique en verano con el apoyo escolar, un beneficio que reciben tengan o no hijos en edad escolar. Lo que antes era un incentivo garantizado, hoy es una moneda al aire. Ahora ya saben lo que sienten los proveedores y prestadores de servicios que llevan meses esperando su pago, mientras la deuda municipal supera los 200 millones de pesos.

Y es que, en la Torreón de Román Cepeda, los recortes y las «estrategias financieras» parecen dirigirse solo a los trabajadores y proveedores. Sin embargo, para ciertos beneficiarios siempre hay fondos: en medio de la incertidumbre económica, sale a la luz que el Ayuntamiento sigue apoyando al Club Santos Laguna, al aprobar una donación de 6.3 millones de pesos anuales al club albiverde para los ejercicios fiscales 2025-2027. De acuerdo con documentación expuesta en un medio local, estos montos fueron autorizados con la debida factibilidad financiera por la Tesorería Municipal, bajo el dictamen DJT/TMT/112/2025. Aparentemente, la prioridad es clara: primero el fútbol, luego los empleados.

Si a eso le sumamos la estrategia de convenios y pagos a medios de comunicación que maneja el jefe de comunicación social, Yohan Uribe, #LordFragmentado el panorama se vuelve más turbio. Se habla de despidos en áreas gerenciales de ventas en algunos medios, todo como consecuencia de sus intereses particulares. Pero esa historia la desglosaremos en «El Bastón del Mando», porque aquí lo que sobra es tela de dónde cortar.

Para colmo, la información que emana del Ayuntamiento torreonense ni siquiera necesita filtraciones externas; las fugas brotan desde dentro del primer piso, cortesía de los jefes de comunicación que se sienten estrategas, pero sin tacto. Como ejemplo, la reunión de seguridad municipal de este miércoles, donde Uribe insistió en aparecer de espaldas en una parte de las fotografías para demostrar que «tiene el respaldo del alcalde». De dicha reunión, que se suponía de alto interés en seguridad municipal, salieron varias crónicas, incluyendo la impaciencia de Román, quien interrumpió a Juan Carlos Jáuregui Urrutia, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, porque «habló demasiado».

La moraleja es clara: en política no hay amigos, solo intereses. Y en el círculo cepedista, las lealtades son más frágiles que los pagos municipales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *