
Torreón.- Las periodistas Edith González, de Meganoticias Laguna, y Mariana Mejía, de Horizonte Lagunero, fueron agredidas física y verbalmente por elementos del Grupo de Reacción Torreón (GRT) y la Policía Municipal, mientras documentaban una protesta pacífica el pasado 9 de abril sobre el Periférico Raúl López Sánchez.
La manifestación, organizada por habitantes del ejido Nuevo Mieleras, exigía justicia por el asesinato de Rolando Medina, presuntamente a manos del GRT durante un operativo de desalojo. Durante la cobertura, González fue despojada con violencia de su equipo de transmisión por un agente vestido de civil, quien arrojó el equipo al suelo. Por su parte, Mejía fue empujada por policías, resultando con una lesión en la rodilla.
ARTICLE 19 documentó además que ambas reporteras fueron fotografiadas por agentes junto a los vehículos en los que se trasladaban, lo que consideró un acto claro de intimidación.
La organización condenó los hechos y señaló que el uso de la fuerza para inhibir la labor periodística violenta el derecho a la libertad de expresión, además de reforzar patrones de exclusión hacia las mujeres periodistas.
“El Estado mexicano tiene la obligación de garantizar condiciones seguras para el ejercicio periodístico, especialmente durante coberturas de interés público como las protestas sociales”, subrayó ARTICLE 19.
Asimismo, recordó que el uso de la fuerza pública debe regirse por principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad, conforme a estándares internacionales. En este sentido, exigió al gobierno municipal y estatal una investigación exhaustiva, la identificación de los responsables y medidas de no repetición.