
Amenaza en California: quieren arrestar a gobernador y a alcaldesa; Elon Musk reacciona

Los Ángeles.- La reciente amenaza del «zar de la frontera» de Donald Trump, Tom Homan, de arrestar al gobernador de California, Gavin Newsom, y a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ha generado una ola de reacciones tanto en Estados Unidos como en México. Homan justificó la medida como respuesta a la oposición de las autoridades locales al despliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles, destinados a sofocar las protestas contra las redadas migratorias implementadas por la administración Trump.
Estas redadas han resultado en la detención de miles de inmigrantes indocumentados, principalmente en lugares de trabajo, juzgados y calles. En respuesta, cientos de personas se han manifestado frente al centro de detención federal Edward R. Roybal, exigiendo el fin de las operaciones de ICE y la retirada de la Guardia Nacional, desplegada sin el consentimiento de las autoridades locales. La represión policial incluyó el uso de gas pimienta, balas de goma y detenciones. Las protestas, impulsadas en gran parte por ciudadanos hijos de inmigrantes, buscan visibilizar el sufrimiento de comunidades que han vivido en la sombra. Aunque mayoritariamente pacíficas, algunas manifestaciones derivaron en actos de vandalismo.
En México, la noticia ha generado indignación y preocupación. Organizaciones defensoras de los derechos humanos han condenado la amenaza de arresto como una violación de la autonomía de los gobiernos locales y una escalada en la criminalización de la protesta social. Además, se ha señalado que este tipo de acciones podrían tener repercusiones negativas en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
Por otro lado, ciudadanos mexicanos residentes en Estados Unidos han expresado su apoyo a las autoridades locales de California y su rechazo a las políticas migratorias de la administración Trump. A través de redes sociales y manifestaciones, han mostrado su solidaridad con los inmigrantes y han exigido el respeto a sus derechos.
La situación continúa siendo tensa y se espera que en los próximos días haya más movilizaciones y pronunciamientos tanto en Estados Unidos como en México. La comunidad internacional también sigue de cerca los acontecimientos, preocupada por el impacto que puedan tener en los derechos humanos y la estabilidad política en la región.
Elon Musk también alzó la voz
El magnate y dueño de Twitter, Elon Musk, publicó en la red social:
«Detener a gobernadores y alcaldes por hacer valer sus derechos es una jugada digna de una dictadura. La democracia se defiende con diálogo, no con amenazas.»
Este comentario sumó presión internacional al tema, recordando la importancia del respeto a la autonomía local y los derechos civiles.