Drenaje y lluvias, prioridad en Torreón: inician obras, falta respaldo federal

Torreón.– El alcalde Román Alberto Cepeda González informó que ya se encuentra en marcha una obra de drenaje sanitario con capacidad pluvial en la colonia Santiago Ramírez, como parte de las acciones preventivas ante lluvias. La obra tiene una inversión aproximada de 140 millones de pesos y abarca la zona de Diagonal a Fuente y sectores aledaños.

Durante una reunión de gabinete conuna parte de sus directores generales, el edil precisó que este proyecto forma parte de una estrategia paralela que incluye también el desazolve y otras acciones operativas para mitigar inundaciones.

Asimismo, se dio a conocer que existe un proyecto integral de drenaje pluvial que abarcaría desde el poniente de Torreón hasta la Vega del Caracol, con un presupuesto estimado de 1,300 millones de pesos. Este plan ya cuenta con folio oficial, pero aún no tiene asignación presupuestal federal.

“Estamos preparados para aportar los recursos que nos correspondan como Municipio. El proyecto está registrado, pero aún falta la suficiencia presupuestal para su ejecución”, declaró el alcalde.

Cepeda mencionó que el Ayuntamiento mantiene coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y con legisladores federales para dar seguimiento al tema, aunque recordó que el Municipio no cuenta con facultades directas para gestionar o solicitar avances presupuestales en este tipo de proyectos federales.

Reunión de gabinete: seguimiento a obras y servicios

Durante la reunión, también se revisaron temas relacionados con la ejecución de obras públicas, imagen urbana, seguridad, y el avance del Sistema Municipal de Saneamiento. Cepeda indicó que el primer semestre del año se enfocó en tareas administrativas y de planeación, y que el segundo semestre estará centrado en la implementación y seguimiento de los proyectos definidos.

En relación con las afectaciones por lluvias recientes, el alcalde explicó que se presentaron interrupciones en el suministro de energía eléctrica, lo que dejó fuera de operación hasta un 35% de los pozos activos de SIMAS. Ante esta situación, se implementan medidas como la instalación de bombas con respaldo de combustible en puntos estratégicos para mantener el abasto de agua.

Cabildo aprueba reformas en movilidad, cultura y uso de suelo

Este lunes, durante la Décima Primera Sesión Ordinaria de Cabildo, también encabezada por el alcalde Cepeda González, se aprobaron diversas modificaciones al Reglamento Municipal orientadas a la seguridad vial, el desarrollo de espacios culturales, el fomento al turismo, y la promoción de la igualdad de género en el municipio.

Entre los acuerdos, destacó la aprobación a la reforma del Reglamento de Movilidad Urbana y Seguridad Vial, que ahora establece la obligatoriedad del uso de casco para motociclistas y sus acompañantes.

Además, se autorizaron cambios de uso de suelo para proyectos habitacionales y de servicios en las colonias Residencial El Fresno y Nueva Los Ángeles, así como la enajenación de un predio en el ejido La Unión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *