
Attolini acusa censura en el Congreso por denunciar presunto desfalco en Torreón

Saltillo.- En un hecho calificado como un retroceso democrático, el diputado localde Morena, Antonio Attolini Murra acusa de censura durante la sesión del Congreso del Estado de Coahuila ce este martes, justo cuando intentaba denunciar la omisión deliberada de la Comisión de Auditoría respecto a dos denuncias penales interpuestas por la Auditoría Superior del Estado (ASEC) contra el Ayuntamiento de Torreón.
La intervención fue bloqueada por orden de la Junta de Gobierno, que le impidió hacer uso de la voz durante el espacio reglamentario para discutir el orden del día, una facultad estipulada en el artículo 118 del Reglamento Interior del Congreso.
Attolini se disponía a revelar públicamente que la ASEC presentó denuncias penales los días 28 de abril y 8 de mayo de este año, mismas que fueron ocultadas deliberadamente por la Comisión de Auditoría pese a haber sido solicitadas desde el pasado 13 de mayo.
“Me han querido callar porque estoy revelando el patrón de encubrimiento sistemático con el que este Congreso protege al poder local en Torreón. Lo que hoy se me negó no es un privilegio: es el ejercicio legítimo de mi derecho como representante popular”, declaró el legislador desde la tribuna.
En semanas recientes, el diputado ha utilizado este espacio para insistir en la necesidad de esclarecer los presuntos desfalcos millonarios cometidos en Torreón, la falta de sanciones por auditorías no solventadas, y la reciente recomendación 07/2025 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos contra la administración municipal.
Además de la denuncia pública, Attolini presentó una proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, en la cual exhorta a la Auditoría Superior del Estado a que informe al Pleno del Congreso si ha presentado o no denuncias ante la Fiscalía, el Tribunal de Justicia Administrativa, el Órgano Interno de Control o cualquier otra autoridad competente por las observaciones no solventadas en 2022 y 2023 del Ayuntamiento de Torreón.
Hallazgos de la Auditoría Superior del Estado
Los datos revelados por el legislador son contundentes:
Más de 531 millones de pesos no solventados, divididos en los siguientes conceptos:
- Incumplimientos a la Ley de Adquisiciones: $249,474,217.24
- Sueldos sin comprobar: $93,815,100.87
- Obras con deficiencias: $39,266,160.14
- CFDI cancelados o alterados: $26,653,501.07
- Pagos duplicados o a personas en múltiples entidades: $38,299,774.36
Tan sólo en 2022, las irregularidades suman más de 181 millones de pesos. En 2023, se reportaron 349 millones más. Entre las observaciones destacan contratos otorgados sin justificación legal, pagos a personal sin evidencia de compatibilidad de horarios ni funciones, y cancelación masiva de comprobantes fiscales.
“¿Por qué les incomoda tanto que se hable con la verdad? ¿Qué más tiene que pasar para que este Congreso deje de ser una tapadera?”, cuestionó Attolini.
A pesar de la censura institucional, el legislador aseguró que continuará señalando, documentando y denunciando las redes de complicidad que han impedido la rendición de cuentas en Torreón, utilizando todos los mecanismos legales a su alcance.