Román recula: retoman obra que prometió cancelar hace tres días

  • Alcalde cambia de postura tras presión empresarial
  • Vecinos acusan afectaciones a la salud y plusvalía
  • Organismos empresariales celebran continuidad de la obra

Tras anunciar la cancelación del Paso Vial Villa Florida por “pseudoliderazgos mezquinos”, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, sorprendió con un anuncio desde su automóvil: la obra sigue adelante. Mientras cámaras empresariales aplauden el regreso del proyecto, vecinos insisten en que la ampliación afectará directamente su calidad de vida.

Torreón.- De manera sorpresiva y con el sol de frente, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, reapareció este lunes en redes sociales para informar que la segunda etapa del Paso Vial Villa Florida ha sido reactivada, pese a que el pasado viernes él mismo había anunciado su cancelación.

La obra, dijo, “beneficiará a todo Torreón y particularmente al norte de la ciudad y a más de 80 mil habitantes”, según su mensaje grabado desde el interior de su vehículo.

Cepeda había atribuido la cancelación del proyecto a “cuestiones de tiempoDemuelen casas para liberar vialidad; vecinos intentan frenar avance

El alcalde revierte cancelación tras presión empresarial

Vecinos denuncian afectaciones y falta de consulta

Sumario:
Tras revertir su decisión de cancelar el Paso Vial Villa Florida, el alcalde Román Cepeda envió maquinaria a demoler dos casas adquiridas por el Municipio. Vecinos protestaron, colocaron mantas y denunciaron atropellos a su salud y patrimonio. La obra avanza, pero la división sigue.


Cuerpo de la nota:

De forma sorpresiva, y tras anunciar su cancelación hace apenas unos días, el alcalde de Torreón Román Alberto Cepeda González anunció este lunes la reactivación del Paso Vial Villa Florida, proyecto que dijo, beneficiará a más de 80 mil habitantes del norte de la ciudad.

En un video publicado en redes sociales y grabado desde su vehículo, el edil afirmó que la obra es resultado del diálogo y la concertación, y que Torreón “siempre puede más” cuando sociedad y gobierno colaboran.

Maquinaria, casas demolidas y vecinos en resistencia

El anuncio vino acompañado de acciones inmediatas: maquinaria pesada fue enviada a la colonia Villa Florida para dar inicio formal a la segunda etapa de la obra, con la demolición de dos casas adquiridas por el Municipio, ubicadas sobre la avenida Rodolfo González Treviño.

Según explicó el director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab, esas fincas fueron compradas hace meses para permitir la ampliación del cuerpo lateral del bulevar La Nogalera. El espacio también servirá como patio de maniobras y resguardo de materiales durante la ejecución de la obra.

Vecinos que se oponen al proyecto intentaron frenar el avance de las máquinas, sin éxito. Von Bertrab les solicitó retirarse, argumentando que las propiedades ya forman parte del patrimonio municipal y que no les asistía legalmente intervenir.

Mantas de protesta y reclamos por consulta

En distintas calles de Villa Florida, los inconformes colocaron mantas donde acusan que la obra representa una amenaza directa a sus viviendas y calidad de vida.

“Se pretende reducir el espacio que nos corresponde”, señalan, además de denunciar devaluación del patrimonio, violaciones al libre tránsito y salud, y una presunta manipulación informativa en redes sociales por parte del gobierno.

El pasado 26 de junio, líderes vecinales encabezados por Abundio Ramírez Vázquez, del Colectivo Morelos, ofrecieron una conferencia de prensa para exigir consultas técnicas y transparentes, y alternativas de obra que no afecten a las familias directamente colindantes.

Apoyo empresarial y presión política

La reactivación del Paso Vial se da luego de fuertes críticas por parte del sector empresarial. La CMIC Laguna, a través de su presidente Alejandro Jiménez, llamó al alcalde a reconsiderar la cancelación por tratarse de un proyecto esencial para la movilidad. La Canadevi Comarca Lagunera también respaldó la continuidad de la obra.


¿Progreso urbano o imposición disfrazada?
El Paso Vial Villa Florida avanza con maquinaria, pero sin consenso. Para algunos, es un símbolo de desarrollo. Para otros, un recordatorio de que el diálogo no siempre incluye a quienes viven la calle. y a la intromisión de “pseudoliderazgos mezquinos”, aludiendo al dirigente del Colectivo Morelos, Abundio Ramírez, quien representa a un grupo de vecinos inconformes de la colonia Villa Florida.

El Paso Vial Villa Florida se ha convertido en símbolo del poder que decide primero y consulta después. Un proyecto que el alcalde Román Cepeda canceló el viernes y reactivó el lunes, ahora avanza bajo el argumento del “diálogo”, pero con presión empresarial de fondo.

La maquinaria llegó con prisa, pero sin consenso. Se invoca al «progreso», aunque ese progreso demuela casas, achique calles y silencie voces.
En Torreón, el cemento pesa más que la ciudadanía… especialmente si no tiene cargo ni cámara empresarial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *