Piden a la ASE informar sobre observaciones por más de 500 mdp en Torreón

Saltillo.- El Congreso de Coahuila exigió formalmente a la Auditoría Superior del Estado (ASE) un informe detallado sobre las acciones emprendidas ante las múltiples irregularidades detectadas en las cuentas públicas 2022 y 2023 del municipio de Torreón, luego de que se identificaran observaciones no solventadas por más de 531 millones de pesos.

La proposición fue presentada por el diputado morenista Antonio Attolini Murra, y aprobada por unanimidad por la Diputación Permanente del Congreso local. En su intervención, el legislador recordó que en su portal se recibieron imágenes anónimas que exhiben dos carátulas de denuncias formales supuestamente presentadas por la ASE ante la Fiscalía.

Las irregularidades incluyen:

  • Pagos sin comprobar
  • Obras públicas deficientes
  • Contrataciones irregulares
  • Cancelación masiva de CFDIs
  • Sueldos inflados o sin justificación

Sin embargo, hasta ahora solo se han iniciado ocho procedimientos administrativos clasificados como “no graves”, lo que ha levantado sospechas no solo sobre el Ayuntamiento, sino también sobre la propia ASE, que pudo haber incurrido en omisiones constitucionales si dejó pasar los plazos legales para actuar.

El punto de acuerdo contempla tres exigencias directas:

  1. Que la ASE informe por escrito los planes y acciones emprendidas.
  2. Que clasifique las responsabilidades detectadas como penales, administrativas graves o no graves.
  3. Que explique omisiones, en caso de haber vencido los plazos legales para proceder.

Torreón en el radar…

De acuerdo con lo reportado por El Siglo de Torreón, el Congreso dejó claro que la falta de claridad por parte de la ASE genera un “ambiente de opacidad e impunidad”, donde la ciudadanía no puede saber con certeza si los recursos públicos han sido malversados, ni si alguien será responsabilizado.

La gravedad del asunto radica en que la ASE no ha hecho públicas sus denuncias, y la Fiscalía tampoco ha emitido comunicado alguno. El silencio institucional parece más una estrategia de contención que un descuido administrativo.

“Estamos haciendo nuestra parte como Congreso para que el pueblo de Torreón tenga respuestas”, sentenció Attolini.

Mientras tanto, en Torreón, la administración municipal ha guardado silencio. Los cuestionamientos siguen acumulándose, y ahora, con el Congreso de su lado, Attolini presiona a una estructura estatal acostumbrada a voltear hacia otro lado cuando el desfalco es priista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *