
Reconocen huachicol en La Laguna de Coahuila

Torreón.- El secretario de Gobierno de Coahuila, Óscar Pimentel, reconoció lo que muchos en La Laguna ya saben y padecen: el delito del huachicol sigue más vivo que nunca en esta región, particularmente en los municipios de Parras, Viesca y Matamoros, donde cruza un ducto de Pemex que ha sido imán para el mercado negro de combustibles.
Durante su visita a Torreón, el funcionario admitió que se han realizado decomisos “importantes”, como el aseguramiento reciente de 129 autotanques, aunque fue más que cauto al momento de dar detalles: “No tengo más información, eso le toca a la Fiscalía”, repitió como mantra, dejando claro que hay voluntad para reconocer el problema, pero no tanto para transparentar la estrategia.
En el mismo tono evasivo, se refirió a la controversia sobre el uso de rostros cubiertos en cuerpos policiacos, señalando que la medida “habría que valorarla”, aunque anticipó que, si el crimen organizado deja de ser una amenaza latente, no habría razón para seguir ocultando las caras. Lo que sí confirmó es que Coahuila aún mantiene “jueces sin rostro”, una herencia directa de los tiempos más duros del narcoterrorismo… colombiano.
Por último, abordó el caso del proyecto de drenaje pluvial en Torreón, donde el secretario fue más frontal: reconoció que la falta de manifestación de impacto ambiental y la liberación de terrenos son los principales frenos a una inversión de hasta 1,600 millones de pesos, de los cuales casi 500 millones se esperaban para este año. No obstante, aclaró que no hay recursos federales asignados formalmente y que aún falta cubrir un 5% de requisitos técnicos para destrabar el megaproyecto.