Preparan arranque de obras prioritarias de agua potable en Torreón

Torreón.– El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) se declara listo para ejecutar una serie de obras hidráulicas en distintos puntos de la ciudad, utilizando dos créditos que suman 120 millones de pesos, aprobados por el Cabildo desde el pasado 23 de mayo.

De acuerdo con el gerente general del organismo, Roberto Escalante González, los recursos aún no se han ejercido, pero ya se cuenta con un listado de obras prioritarias que arrancarán en cuanto se liberen los fondos. Así lo confirmó el funcionario en entrevista publicada por El Siglo de Torreón,

💰 Créditos divididos y con metas distintas

Los 60 millones de pesos del primer crédito provendrán de una institución bancaria y deberán cubrirse en un plazo máximo de 12 meses. Los otros 60 millones llegarán a través de un convenio con el Municipio y se pagarán antes de octubre de 2027. Ambos créditos están debidamente registrados en la Ley de Ingresos, según explicó Escalante González.

🔧 Obras que se contemplan

Entre las acciones proyectadas se encuentran:

  • La perforación de pozos de agua potable.
  • La interconexión de líneas de conducción.
  • La detección y reparación de fugas.
  • La construcción y reposición de colectores sanitarios.

Estas obras forman parte de un paquete mayor de inversión que ronda los 300 millones de pesos, a ejecutarse a lo largo de 2025 con apoyo del área de Obras Públicas y la posible participación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno estatal.

Avances y tropiezos

El funcionario reconoció que uno de los pozos ya fue perforado en la colonia Las Luisas. Sin embargo, otras dos perforaciones están detenidas: la correspondiente a Fovissste La Rosita fue suspendida por una orden judicial, mientras que la de Manto de la Virgen se encuentra en proceso de relicitación, según se detalla en el mismo medio.

Llamado a la transparencia

Por su parte, el regidor del Partido del Trabajo, Luis Ortiz Zorrilla, solicitó públicamente que el SIMAS aclare en qué se aplicarán los recursos, señalando la necesidad de presentar un desglose detallado y evitar duplicidades o sobrecostos. Recordó además que el organismo operador aún mantiene deudas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y proveedores, lo que obliga a ejercer los recursos con responsabilidad. Esta declaración también fue difundida por El Siglo de Torreón en una nota delpasado 4 de julio.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *