
48 personas atendidas por ansiedad y crisis en una semana

Durango- La salud mental continúa siendo una prioridad para los servicios de atención en el estado. Del 14 al 20 de julio, la Línea Amarilla recibió un total de 50 llamadas solicitando ayuda, de las cuales 48 fueron efectivamente atendidas por personal especializado, mientras que dos resultaron ser reportes falsos.
El informe semanal señala que de las personas atendidas, 23 fueron mujeres y 25 hombres que pidieron orientación y apoyo para enfrentar episodios de ansiedad, crisis emocionales y otros trastornos psicológicos. En nueve de estos casos, la situación ameritó el traslado inmediato al Hospital de Salud Mental para su atención profesional.
En situaciones críticas, la Unidad Especializada de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género acudió directamente a los domicilios para brindar intervención en sitio, incluyendo la contención emocional y los traslados necesarios.
Las llamadas se concentraron principalmente en la ciudad de Durango, con 38 reportes. También se recibieron tres llamadas desde Gómez Palacio, tres más desde Santiago Papasquiaro, otras tres de Guadalupe Victoria y una de San Juan del Río. En total, se brindó asesoría telefónica en 19 casos.
Además, se informó que 38 personas atendidas durante este periodo están siendo monitoreadas con seguimiento personalizado, como parte del compromiso del programa para garantizar su estabilidad emocional y evitar recaídas.
Línea Amarilla continúa como un recurso esencial para la prevención de crisis emocionales en Durango, fortaleciendo los canales de atención inmediata y especializada para quienes enfrentan problemas de salud mental.