
Codazos por curules en Torreón y una seguridad pública atrapada entre golpes virales

Desde la semana pasada trasciende una encerrona silenciosa —pero reveladora— en el primer círculo de Román Alberto Cepeda González. El objetivo: aplicar una especie de “juego del calamar” político para definir, entre lealtades y favores, a quienes buscarán reciclar el Congreso de Coahuila en las elecciones intermedias de 2026.
Para Torreón, están en juego cuatro curules locales: distritos 8, 9, 10 y 11. Tocan dos hombres y dos mujeres. Y aunque la tómbola apenas gira, ya hay nombres que cabdidaturas provocan escozor, suspiros… y cuchilladas.
Uno de ellos es Martha Rodríguez Romero, actual titular de los Tribunales de Justicia Administrativa. Aclaración necesaria: su proyección no obedece a ser esposa de Pepé Ganem, sino a una ruta política propia. Proviene del panismo, donde fue una regidora opositora incómoda durante la administración de Eduardo Olmos. Fue tal la molestia que el PRI terminó por cooptarla, premiándola después con cargos clave en gobiernos priistas.
Su nombre sonó antes que el de Natalia Fernández como posible secretaria del Ayuntamiento durante la primera etapa de Román, y también figuró en la segunda. Pero Martha prefirió culminar el proyecto del nuevo Centro de Justicia. No es elogio: es poner las cosas en su justa proporción, en un contexto donde misoginia y nepotismo siguen alineados como fórmula de poder.
Hoy, en los pasillos que van del primer al sexto piso de la presidencia, no sólo la ven con recelo: le quieren armar un “cuatro”. La más ansiosa por su lugar es la ququwrida síndica Natalia Fernández, con quien mantiene un diferendo público conocido por todo el personal. Y en esa cruzada, su escudera “Lady Fayuca” actúa como su fiel Sancho Panza.
Este fin de semana circuló un intento de sabotaje disfrazado de chisme que evidenció lo que se cocina a fuego lento.
Se dice que a Martha Rodríguez le preparan una estrategia de imagen. Pero si al propio alcalde, con todo su aparato, no han logrado construir la suya, ¿qué tanto podrían ofrecerle a ella?
Mientras tanto, en la encerrona palaciega ya se barajan otros dos nombres que Román y Ganem perfilan como sus gallos para las diputaciones locales. La alianza está servida… aunque huele más a reciclaje que a renovación.
Y por cierto, Roberto Escalante, actual gerente de SIMAS, ha dejado claro —por ahora— que no busca ser candidato. Su prioridad, según sus cercanos, es fortalecer estructuras antes de exponerse, aunque más de uno ya lo quiere colocar como ficha.
En estos juegos de poder, los codazos apenas comienzan. Todos se empujan por el ansiado pase a una candidatura. Lo único cierto es que el PRI estatal irá sin el PAN, una vez más. Así que prepárese: vendrán más nombres… y más navajazos.
Seguridad en tiempos de redes: cuando la percepción pesa más que el parte

Mientras muchos comentan desde la comodidad de sus pantallas, un ciudadano agredido por un oficial de Vialidad en Torreón tuvo que salir a aclarar: no estaba ebrio, no huía, no insultó. Solo viajaba con su esposa y su bebé… hasta que el oficial decidió que el protocolo era un puñetazo al rostro.
La respuesta llegó tarde, pero llegó: Guardia Nacional, Policía Metropolitana y comandantes de Vialidad dieron la cara, y el ciudadano lo reconoció. Incluso pidió bajar las publicaciones virales para frenar la lapidación digital.
La era de la percepción
¿Qué sí queda claro? Que en tiempos de redes y linchamientos instantáneos, la percepción pesa más que el parte oficial. Se graba, se comparte y se juzga… y a veces, solo a veces, alguien se toma el tiempo de decir: “así no fue”.
Porque sí, hay malos elementos… pero también hay ciudadanos que entienden la diferencia entre exigir justicia y pedir venganza viral.
En tiempos de virales, todo se ve… pero no todo se entiende.
Y la seguridad pública se está volviendo un espectáculo de percepciones, desmentidos y golpes que, con suerte, alguien se atreve a contar como realmente ocurrieron.
Casos del pasado: los años del panismo
Para muestra, el archivo reciente: en los años del panismo con Jorge Zermeño a la cabeza, el entonces director de Tránsito, Pedro Luis Bernal, era uno de los consentidos del círculo. Sus elementos protagonizaban videos virales día sí y día también: extorsiones, abusos, persecuciones… hasta él mismo fue captado acosando a ciudadanas.
De aquello, solo queda el recuerdo… y algunas mañas.
Hoy, al frente de la misma dirección, el comandante Mario Alberto García Campos —segundo de a bordo del director general Luis Morales — no escapa al escrutinio. Se le señala por reactivar las temidas “cuotas voluntarias”, ese viejo tequiliu que en realidad siempre supo a mordida con uniforme.
Cuando el golpe se vuelve viral

Un agente del Grupo Acción y Reacción (PAR) —los «primos» estatales de la Policía Municipal de Torreón— noqueó a un joven frente a un 7-Eleven.
Lo que pudo ser un aseguramiento, se convirtió en golpe viral.
La justificación fue simple: “alteraba el orden”.
Pero la cámara no grabó la amenaza, solo el madrazo.
El hecho ocurrió la madrugada del domingo 13 de julio, pero apenas trascendió.
Según versiones, el joven iba con su pareja cuando otro grupo comenzó a insultarlos. La reacción policial, sin embargo, fue el nocaut.
¿Y la patrulla en la Ross de Estados Unidos?
Otra escena viral: una unidad de Protección Civil de Lerdo, rotulada con todo y clave CB-14, fue captada en un centro comercial gringo.
Primero en Ross, luego en una barbería… y horas después, en el Alsúper de Lerdo.
Las versiones oficiales aseguran que fue donada por una ciudad hermana de Estados Unidos y que apenas la iban a trasladar.
Pero la imagen ya recorrió medio Facebook, y como siempre:
la duda viaja más rápido que la versión oficial.
Hoy, al frente de la misma dirección, el comandante Mario Alberto García Campos —segundo de a bordo del director general Luis Morales Ledesma— no escapa al escrutinio. Se le señala por reactivar las temidas “cuotas voluntarias”, ese viejo tequiliu que en realidad siempre supo a mordida con uniforme.
“Los primos”
Un agente del Grupo Acción y Reacción (PAR) —los «primos» estatales de la Policía Municipal de Torreón— noqueó a un joven frente a un 7-Eleven.
Lo que pudo ser un aseguramiento, se convirtió en golpe viral.
La justificación fue simple: “alteraba el orden”.
Pero la cámara no grabó la amenaza, solo el madrazo.
El hecho ocurrió la madrugada del domingo 13 de julio, pero apenas trascendió.
Según versiones, el joven iba con su pareja cuando otro grupo comenzó a insultarlos. La reacción policial, sin embargo, fue el nocaut.
“¿Y la patrulla en la Ross de Estados Unidos?”
Otra escena viral: una unidad de Protección Civil de Lerdo, rotulada con todo y clave CB-14, fue captada en un centro comercial gringo.
Primero en Ross, luego en una barbería… y horas después, en el Alsúper de Lerdo.
Las versiones oficiales aseguran que fue donada por una ciudad hermana de Estados Unidos y que apenas la iban a trasladar.
Pero la imagen ya recorrió medio Facebook, y como siempre: la duda viaja más rápido que la versión oficial.