☕ Shot de Espresso | Morena: ¿solo, mal acompañado o dividido?

Mientras en Coahuila, Morena aún no decide si irá solo, mal acompañado o dividido rumbo al 2026, el senador lagunero Luis Fernando Salazar ya dejó claro que no quiere alianzas ni en pintura con Ricardo Mejía Berdeja, el eterno oportunista ahora con disfraz del Partido del Trabajo.

Durante una reciente gira de medios, Salazar —ahora morenista de hueso colorado— le recordó al PT (y a su dirigente estatal) que las traiciones no se olvidan. Y es que Mejía, actual diputado plurinominal y líder petista en el estado, ya levantó la mano para volver a competir por la gubernatura… aunque sea sobre los restos aún calientes de la última elección.

🔊 Salazar fue tajante:

“No apoyo una alianza mientras Mejía siga dirigiendo el PT. Es un mercenario de la política que se arrima a Morena solo para dividir.”

Y tiene memoria, en la reciente elección Mejía se fue por la libre, fracturó el voto de Morena en Saltillo y eso costó perder la capital. A cambio, su aliada Ale Salazar apenas alcanzó una regiduría… y eso, con rezos, padrinazgos y veladora prendida.

Pero cuando a Salazar le preguntan por su líder en el Senado, Adán Augusto López, titubea. Responde con una diplomacia tibia: “Todo está bien”.
(Ajá… como cuando dices “no pasa nada” pero ya traes el WhatsApp ardiendo y la ceja levantada).

A quuien acaban de despertar es el regidor petista en Torreón, Luis Zorrilla, ahijado político de Mejía y orgulloso nepobaby (su papá es suplente de Berdeja en la fórmula federal).
Y justo ahora que su padrino quiere volver al ruedo, Zorrilla presenta una iniciativa para “vigilar licitaciones con testigos ciudadanos”.
Suena bien… pero huele a operación política mal disimulada.

Mientras tanto, el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque, sigue en modo avión: ni respalda, ni se deslinda.
Después de esa fallida foto con el “Tigrillo” Mejía, parece estar esperando… ¿a ver para dónde sopla el viento?


Shot de Espresso | Susy descansa… y el personal de Homero tiembla

Mientras en Gómez Palacio, la alcaldesa electa Betzabé Martínez afina su engranaje de gobierno con reuniones y anuncios, en Lerdo, la cosa va a otro ritmo: el de la vacación.

La presidenta municipal electa, Susy Torrecillas, está en modo recarga de pilas, tomando un descanso antes de asumir el cargo. Pero no todos los que la rodean están tan relajados como ella.
Los más tensos son los colaboradores del todavía alcalde Homero Martínez —y esposo de Susy— quienes temen que esta luna de miel política llegue con sangre nueva y guillotina simbólica.

🧾 Son seis años de favores, lealtades y resistencias internas que podrían no ser recompensados con continuidad.
Dicen que el equipo más cercano a Homero ya siente pasos en la azotea, intuyendo que la llegada de Susy significará su salida… elegante, sí, pero salida al fin.

Y mientras eso ocurre, también está en juego el futuro del propio Homero. Él ya descartó públicamente ser el “primer señor del DIF Municipal”, pero muchos creen que esa declaración fue más un acto de dignidad forzada que una realidad confirmada.

🔍 ¿Será un relevo generacional genuino o un corte quirúrgico con bisturí político?

Lo sabremos pronto. Por lo pronto, que Susy Torrecillas aproveche el descanso…
porque septiembre se acerca y el salón de juntas ya huele a mudanza.


Shot de Espresso | INE: entre la legalidad y el hostigamiento a medios


El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, notificó formalmente a medios coahuilenses —entre ellos Al Café Político, Zócalo y Superchannel— para responder en menos de 24 horas a requerimientos relacionados con publicaciones en redes sociales.

📬 ¿El motivo? Un procedimiento sancionador por contenido que supuestamente afecta la candidatura de Miguel Mery Ayup al Poder Judicial del Estado.

Pero lo grave no termina ahí:
El citatorio exige información sobre pagos publicitarios, quién contrató qué, y si se replicó en otras plataformas.
¿Lo peor? Fue entregado en domicilios particulares, lo cual podría violar la privacidad y la protección de datos personales de periodistas y directores.

⚖️ Aunque el INE dice actuar bajo la ley, el nivel de intrusión en operaciones editoriales, comerciales y privadas enciende focos rojos.
La institución que debería garantizar la democracia, hoy parece actuar como un inquisidor digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *