“¡Ayúdenme a encontrar a mi hija!”: Damián Brambila lanza llamado urgente tras meses sin ver a Ana Paula


Torreón,. – “Por favor, ayúdenme a encontrar a mi hija. Hace meses que no la veo”, clama Damián Brambila, padre de Ana Paula, una menor que presuntamente fue sustraída por su madre y cuyo paradero se desconoce desde hace varios meses. El caso fue difundido por El Sol de La Laguna e 2025, donde Brambila aseguró que existe una orden judicial de entrega inmediata girada por las autoridades correspondientes, misma que aún no ha sido cumplida (OEM, 2025).

Según relató el padre al medio citado, la madre de la niña se la llevó sin previo aviso ni autorización legal, violando los acuerdos de convivencia establecidos. Desde entonces, Damián no ha podido verla, hablar con ella ni saber cómo está.

> “Estoy desesperado. No he tenido contacto con mi hija, no sé si está bien ni dónde la tienen”, declaró Brambila a El Sol de La Laguna.


🚨 Riesgo potencial y omisión institucional

La situación ha generado preocupación, ya que, de acuerdo con la nota del diario regional, las autoridades reconocen que la menor podría encontrarse en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, hasta el momento no se ha activado una Alerta Amber ni fichas oficiales de búsqueda.

Este aparente retraso en los protocolos ha generado críticas en redes sociales, donde cientos de personas se han solidarizado con el padre y han compartido la publicación con la esperanza de obtener pistas sobre el paradero de Ana Paula.

Brambila ha pedido el apoyo de la sociedad lagunera para localizar a su hija, instando a cualquier persona con información a comunicarse directamente con la Fiscalía General del Estado de Coahuila o con él mismo a través de redes sociales.

> “Ya hay una orden de entrega, pero no la han hecho cumplir. Necesito ayuda para que Ana Paula regrese a casa”, insistió en su llamado público.

¿Dónde reportar información?

Si alguien ha visto a la menor o tiene información sobre su ubicación, puede comunicarse de manera anónima con la Fiscalía estatal o escribir directamente al perfil personal del padre, quien continúa documentando públicamente el caso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *