Alerta en Torreón: ola de calor y su impacto en el suministro de agua potable

Torreón.- Desad este domingo en Torreónse inicipo una nueva ola de calor, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 34 y 36 grados centígrados, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las mínimas se mantendrán entre los 22 y 24 grados, lo que confirma la persistencia de un ambiente caluroso en la región

Este fenómeno se enmarca dentro de una serie de condiciones climáticas que afectan distintas regiones del país. Aunque la tormenta tropical Ivo se desplazará al suroeste de la península de Baja California debilitándose gradualmente, su circulación aún provocará chubascos y oleaje elevado en Baja California Sur. Por otro lado, el monzón mexicano y una vaguada en altura sobre el noreste del país, junto con canales de baja presión y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico y el golfo de México, generarán lluvias intensas en estados como Sonora, Guerrero, Veracruz y Chiapas. Sin embargo, Torreón permanecerá al margen de estas precipitaciones, manteniéndose bajo condiciones secas y calurosas.

Este calor extremo ha comenzado a generar efectos en la infraestructura de agua potable (IVO) de la ciudad. El aumento en la demanda de agua potable, debido al calor, ha presionado los sistemas de distribución y almacenamiento, llevando a una reducción en la presión del servicio en diversas colonias. Además, las altas temperaturas han incrementado la evaporación en los tanques de almacenamiento, afectando la capacidad de reserva de agua.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Torreón (Simas) ha informado que se están implementando medidas para mitigar estos efectos, como la optimización de los horarios de bombeo y la programación de cortes temporales en zonas específicas para equilibrar la distribución del agua. Sin embargo, se recomienda a la población hacer un uso racional del recurso, evitando actividades que impliquen un consumo elevado de agua durante las horas de mayor calor.

La situación también ha generado preocupación en comunidades cercanas, como Gómez Palacio y Lerdo, donde las altas temperaturas y la presión sobre los sistemas de agua potable podrían llevar a situaciones similares. Se espera que las autoridades locales implementen medidas preventivas para garantizar el abastecimiento y evitar posibles crisis hídricas.

Ante este panorama, es fundamental que los habitantes de la región sigan las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de protección civil, como evitar la exposición al sol durante las horas pico, mantenerse hidratados y utilizar ropa ligera y de colores claros. Además, se insta a la población a reportar cualquier anomalía en el servicio de agua potable a los canales oficiales de Simas para una pronta atención.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *