
Cierre de Wrangler en La Laguna: más de 2,000 empleos afectados

Torreón.- La empresa estadounidense Wrangler, propiedad de Kontoor Brands, anunció el cierre definitivo de sus cuatro plantas en la región de La Laguna, tras más de 25 años de operaciones. Las instalaciones afectadas se encuentran en Torreón, Coyote (Matamoros), La Rosita y San Pedro de las Colonias, y el proceso se llevará a cabo de manera escalonada hasta finales de octubre de 2025, afectando a más de 2,000 trabajadores.
El cierre responde a una estrategia interna de la compañía, derivada de una evaluación global de la cadena de suministro y análisis estratégico de capacidad, que resultó en la reubicación de operaciones hacia Bangladesh. Las plantas de San Pedro, La Rosita y Coyote se especializaban en costura de pantalones, mientras que la de Torreón estaba enfocada en corte y lavandería.
El alcalde Román Alberto Cepeda González confirmó que el proceso se llevará a cabo de manera ordenada y conforme a la legislación laboral vigente.
“Se prevé un cierre completo con todas las garantías que marca la ley. Estamos atentos y en comunicación con la empresa para asegurar que se respeten los derechos de los trabajadores”, declaró.
El edil enfatizó que la decisión no responde a problemas locales ni a decisiones del gobierno, sino a una estrategia económica global de la compañía.
“No es específico de la región ni del país. La empresa se queda con una proveeduría en México y reubica su sede por razones operativas”, explicó.
La planta de Wrangler de México, con más de 20 años en Torreón, iniciará un proceso escalonado de reducción de personal, con bajas quincenales entre septiembre y octubre. A pesar del impacto, las autoridades municipales y estatales ya trabajan en alternativas para los trabajadores afectados.
“Vamos a poner en marcha una bolsa de trabajo en coordinación con la Secretaría del Trabajo del Estado. Queremos garantizar que todos tengan acceso a nuevas oportunidades laborales”, aseguró el alcalde.
Además, Cepeda González anunció la llegada de seis nuevas empresas a la ciudad, que podrían generar un número de empleos superior al que se pierde con el cierre de Wrangler. Aunque aún no se revelan nombres ni cifras exactas, algunas compañías podrían requerir perfiles similares a los trabajadores que serán desocupados.
El Instituto Municipal de Emprendimiento continuará ofreciendo programas de apoyo para quienes deseen iniciar su propio negocio.
“Seguimos trabajando con proyectos para mujeres y emprendedores. Hay acompañamiento, seguimiento y construcción de ideas para quienes quieran emprender”, añadió.
Pese al impacto del cierre, el alcalde destacó la solidez económica de Torreón.
“Nuestra ciudad ha generado empleos y tiene una economía creciente. Afortunadamente, tenemos la capacidad de reacomodar a estas personas en el mercado laboral formal”, concluyó.
El anuncio también ha generado reacciones entre empleados y ciudadanos:
- Xochitl Janeth Romo De La Cruz: “Confirmado, yo trabajo ahí. Unos en septiembre y otros en octubre, pero es un hecho.”
- Brenda Ibett Martinez: “Dios quiera que encuentren otro trabajo rápido.”
- Migel Vasquez: “Van a ser ricos, la gente afortunada que trabajó ahí los liquidan al 100. En vez de mala noticia, les dieron el premio mayor.”
- Lili García: “Que mejor cierren las Master Hai, son re gachos con la gente y te obligan a tiempo extra 🤨.”
- Ing Gera de la T: “Para eso son los aranceles para regresar las empresas a Estados Unidos, pero aquí en México no hay ningún apoyo ni estímulo para retenerlas. Los únicos afectados son los empleados.”
- Rosario Valdez: “Ay no, más de 2,000 familias afectadas. Diosito santo, ojalá pronto encuentren un nuevo trabajo.”
- Olvera Jaime: “Dios proveerá, sin miedo hay oportunidades para emprender. Yo trabajé en la meta y ahora me dedico a la fotografía, tengo un mini estudio y hago sesiones y fotos para identificación.”
- Madian Repo: “Que se vayan a China, allá sí hay agua 💦, en la región ya se la acabaron, por eso se van.”
- Eddie Gonzalez: “Se van unas y llegan otras, así es el business, no se apuren, todo estará bien.”
- Ga Jimmy: “Si esa empresa gringa nos da la espalda… que se jodan. Adiós a Bud Light, adiós a Jack Daniels, ¡consume nacional ahora!”
- Francisco David Reyes Ramirez: “Ojalá pronto se puedan acomodar y no se gasten a lo tonto el finiquito.”
Las autoridades también confirmaron que el cierre se realizará conforme a la ley, con acompañamiento del Centro de Conciliación y la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, y se brindará apoyo para la reinserción laboral mediante ferias de empleo y vinculación con vacantes en otras empresas.
