
Bomba desde Saltillo : Olmos Castro regresa y el gabinete de Torreón se reacomoda

La bomba explotó en Torreón, lanzada directo desde el Palacio Rosa de Saltillo. Los cambios en el primer círculo del alcalde Román Alberto Cepeda González ya no son rumor: son una realidad que huele más a reacomodo que a renovación.
Mientras tanto, en la presidencia municipal el ambiente es tenso. Operadores políticos enviados desde Saltillo rondan de junta en junta, cerrando capítulos con quienes ya tienen las maletas listas.
Se comenta que el tesorero Óscar Gerardo Luján Fernández es otro en la fila, aunque aún se afinan los detalles para disfrazar la salida como “cambio administrativo”. Urbanismo, Contraloría y Tránsito ya están en la primera ronda de ajustes, y después vendrán Comunicación Social, Inspección y Verificación e incluso el SIMAS.
Reacomodos en Tránsito y legado de Morales
Se comenta que Tránsito volvería a fusionarse con la Policía Municipal y que llegaría una mujer desde Saltillo a tomar el mando. Una lástima para quienes reconocen la mejora de Luis Morales en la dependencia, dejando atrás la herencia del zermeñismo. Pero en la política local, si algo funciona… cámbialo.
Confirmaciones y tensión en el gabinete
Las confirmaciones llegaron desde la semana pasada: reuniones de seguridad y juntas de gabinete donde los funcionarios fueron notificados. Hubo de todo: unos enojados, otros rechazando enroques y algunos más comentando chismes en la sobremesa. Torreón no cambia, solo cambia de sillas.
El movimiento: Eduardo Olmos Castro
El movimiento tiene nombre y apellido: Eduardo Olmos Castro, exalcalde, exdiputado y operador político. Dejaría la Secretaría de Desarrollo Regional de La Laguna para instalarse nuevamente en el tablero municipal. Este viernes lo anunciarán y el lunes en Cabildo lo oficializarán como nuevo Secretario del Ayuntamiento, moviendo la baraja de poder en Torreón.
Cepeda y la narrativa de “renovación”
El alcalde Cepeda intentó adelantarse a la narrativa con una entrevista “espontánea”, asegurando que vendrían cambios. El problema: el discurso de “renovación” llega nueve meses tarde. Renovar, sí… pero el maquillaje ya no tapa las grietas.
El tesorero Luján salió a negar su salida, asegurando que seguía despachando normal… aunque “normal” puede significar solo decorando la oficina antes del memorándum de adiós.
Munición para la oposición
Estos ajustes son munición para la oposición. El diputado Antonio Attolini Murra recordó el caso de la Policía Municipal y el cese de César Antonio Perales en mayo: “quítate tú para esconderte y darte tiempo de huir”.
La crítica es clara: estos movimientos no buscan transparencia ni resultados, sino reciclar funcionarios en otras oficinas con aire acondicionado.
Alerta sobre nuevos perfiles
Habrá que vigilar quiénes llegan. No todos los nuevos perfiles son impolutos. Javier Lechuga, perfilado como tesorero municipal, dejó varias facturas pendientes en el Congreso de Coahuila. Así que, si de limpieza se trata, más vale revisar las cuentas antes de que vuelva a tronar otra “bomba”.