
¿A quién podría acusar ‘El Mayo’ Zambada? Esto es lo que se sabe… y cómo reaccionan

Nueva York / México.– El capo Ismael “El Mayo” Zambada, de 77 años, se declarará culpable este lunes 25 de agosto de ante el juez Brian M. Cogan, en una audiencia programada en la Corte Federal de Brooklyn. El cambio de estrategia se da tras un acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos, que descartó aplicar la pena de muerte en su contra.
Zambada enfrenta 17 cargos criminales, que incluyen narcotráfico, lavado de dinero y uso ilícito de armas. Según documentos judiciales, su declaración será “amplia”, aunque aún no está claro si admitirá todos o solo algunos de los delitos.
¿A quién podría acusar “El Mayo”?
Analistas apuntan a que, por su rol de décadas al frente del Cártel de Sinaloa, podría implicar a socios como Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López, hijos de “El Chapo”, quienes ya enfrentan procesos en EE. UU. También se especula sobre la posibilidad de que mencione funcionarios públicos que facilitaron operaciones del cártel. Aunque, de momento, el Departamento de Justicia ha guardado silencio sobre los alcances del acuerdo.
Reacciones
En Estados Unidos, las autoridades se han mantenido reservadas, siguiendo la política de discreción en este tipo de procesos. En México, el gobierno federal tampoco ha fijado postura oficial, aunque fuentes extraoficiales reconocen preocupación sobre el impacto político que podrían tener las revelaciones de Zambada
El desenlace de este caso plantea un dilema: ¿se cerrará discretamente uno de los capítulos más largos del narcotráfico mexicano o se abrirá un efecto dominó con nombres y redes que hasta ahora se mantienen en la sombra?
