
Fiscal destaca más de 280 cateos y 356 kilos de droga asegurados en Coahuila en 2025

Saltillo.- El Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, expuso ante integrantes de la COPARMEX Región Sureste los principales factores que han permitido consolidar el denominado Modelo Coahuila en materia de seguridad: la voluntad política del gobernadora participación ciudadana y la coordinación intergubernamental.
Fernández Montañez señaló que el Gobierno del Estado ha destinado una inversión superior a 3,500 millones de pesos, aplicada en la adquisición de más de 150 unidades tácticas, construcción de cuarteles para la Policía Estatal y el Ejército Mexicano, instalación de Arcos de Seguridad y cámaras de videovigilancia inteligente, así como en apoyo a las fuerzas municipales.
El fiscal destacó también la importancia del trabajo con la ciudadanía. Informó que en lo que va del año se han realizado más de 280 cateos, con el aseguramiento de 356 kilogramos de narcóticos, resultado de la cooperación ciudadana y la coordinación operativa.
Asimismo, subrayó que la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno mantiene a Coahuila como la tercera entidad con mayor percepción de seguridad en el país, de acuerdo con datos del INEGI.
El presidente de COPARMEX Coahuila, Alfredo López Villarreal, señaló que la tranquilidad que se vive en la entidad es producto de ejercicios de comunicación y coordinación entre empresarios y autoridades. En la reunión se acordó la creación de grupos de WhatsApp para reportes y la implementación de mesas de capacitación en prevención y seguridad para el sector empresarial.
En el encuentro estuvieron presentes Miguel Monroy, director general de COPARMEX Coahuila Sureste, y Miguel Garza, comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo.
De forma paralela, el peródico Milenio Laguna, destaca que la Fiscalía Estatak informó que se trabajará en la regulación de escoltas en La Laguna, en coordinación con la Sedena, a fin de garantizar que este personal cuente con permisos y capacitación adecuados. También se atenderán reportes relacionados con organizaciones sindicales con presencia en la región.