Mujeres al mando… con gabinetes reciclados

La Laguna de Durango amanece con mujeres al timón. Betzabé Martínez en Gómez Palacio y Susy Torrecillas en Lerdo encarnan el relevo generacional, entre discursos de cambio y herencias difíciles de borrar. ¿Transformación real o continuidad disfrazada?

En Gómez Palacio, Betzabé Martínez recupera el municipio para Morena, considerado uno de los triunfos emblemas tras el tropiezo nacional de Andy López Obrador. En Lerdo, el priismo mantiene continuidad con Susy Torrecillas, ambas con gabinetes de rostros reciclados.

El Parque La Esperanza fue escenario simbólico: Betzabé de blanco estrenando investidura frente a Leticia Herrera de negro en despedida. En la procesión política se vieron Luis Fernando Salazar, Antonio Attolini, Cecilia Guadiana, Américo Villarreal, Marina Vitela y Flora Leal. La plana mayor de Morena brilló a medias: Andrea Chávez sin Adán Augusto, presencia de Carolina Rangel y ausencia de Andy López Beltrán.

El gabinete de Betzabé generó ruido por la falta de jefe policiaco, justo cuando arrecian denuncias contra la CATEM por extorsiones. Entre los nombramientos destacan “Chente Pitazos” en Deporte, Felipe del Río en Cultura,La expriista Anavel Fernández como juez cívico,Los zermeñistas: Tomás Galván en Obras Públicas, “Poncho” Mijares en Protección Civil, Del DIF Estatal, Ana Cecilia Monárrez en Relaciones Públicas , Paola Alvarado en Comunicación)). En Tesorería quedó Brenda Maritza Guevara, marcada por denuncias de “fantasmas” en la Secretaría de Salud en Coahuila, en 2024, el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Salud en Coahuila la denunció un presunto fraude cuando ella era directora de Administración en la Secretaría de Salud, por sueldos “fantasma” y contratos no formalizados. Una sombra que hoy se cuela al Ayuntamiento de Gómez.

El gabinete de Susy Torrecillas muestra una clara herencia política, con vínculos directos a su esposo, Homero Martínez, lo que indica que la tan anunciada “renovación” es, en realidad, simple continuidad. Áreas clave como Tesorería y Contraloría permanecen en manos de los mismos cuadros de confianza, mientras que las nuevas direcciones parecen más un rompecabezas de favores que una estrategia de gobierno.

Los malquerientes señalan como posible error la designación de Tadeo Julio César Toledo Herrera como nuevo director de Seguridad Pública. Su experiencia más conocidaen el negocio privado de pipas de agua. Para muchos, su perfil habría encajado mejor en SAPAL o en Protección Civil.

En la política lagunera, el poder nunca se jubila. Sólo cambia de traje. Hoy esos trajes son femeninos y las expectativas son altas: un voto de confianza o un periodo de paciencia vigilada para este par de alcaldesas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *