Torreón despega: nuevas rutas directas a San Antonio y al AIFA

Torreón.- El alcalde Román Alberto Cepeda González anunció este jueves, junto a representantes de Viva Aerobus y del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), la apertura de dos nuevas rutas aéreas que fortalecerán la conectividad de Torreón y la región lagunera.

Se trata de la ruta Torreón – Ciudad de México (AIFA), que iniciará el 1 de abril de 2026 con seis frecuencias semanales; y la ruta Torreón – San Antonio, Texas, que operará de forma temporal del 22 de noviembre de 2025 al 10 de enero de 2026, con dos frecuencias semanales, aunque podría volverse permanente dependiendo de la demanda.

Torreón, ciudad con potencial de inversión

El Presidente Municipal resaltó que Torreón cuenta con condiciones económicas y de desarrollo que lo convierten en un destino estratégico de inversión y turismo.

“La ruta más cara es la que no existe. Torreón, con 800 mil habitantes y una zona metropolitana de 1.5 millones, es una ciudad con capacidad y desarrollo económico. Estas nuevas rutas reflejan que somos un destino de crecimiento”, señaló Cepeda.

El edil agradeció a Viva Aerobus y a OMA por su apuesta en la ciudad, subrayando que estas acciones son resultado del trabajo conjunto con el Gobierno del Estado y organismos empresariales.

Conexión nacional e internacional

La ruta al AIFA permitirá enlazar a Torreón con más de 40 destinos nacionales e internacionales. En tanto, la conexión con San Antonio abre la puerta a un flujo turístico y comercial con Texas, con la posibilidad de establecerse como ruta permanente.

“Es importante conjugar voluntades y demostrar que Torreón es un punto clave para las inversiones locales, nacionales e internacionales. Tenemos el respaldo de una ciudad segura, con desarrollo y visión de futuro”, añadió Cepeda.

Testimonios del sector

  • Walfred Castro, director de Comunicación de Viva Aerobus, destacó que la aerolínea ha transportado a casi dos millones de pasajeros de o hacia Torreón en más de 14 años de operación en la ciudad.
  • Abelardo Muñoz, director de Planeación de Rutas de OMA, señaló que este es solo el primer paso de una estrategia de mayor conectividad: “El aeropuerto es de todos, y el crecimiento depende de la confianza en los servicios y las rutas”.
  • Marcelo Valdés Quintanilla, director de Desarrollo Económico, subrayó que Torreón es reconocida como una de las ciudades más seguras del país, lo que incrementa su atractivo para empresas e inversionistas.

Con estas nuevas rutas, Torreón se coloca en el mapa como un destino estratégico para el turismo, los negocios y la conectividad internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *