
Empresarios rechazan cierre entre Torreón y Gómez Palacio: “No es solución, es un retroceso”

Torreón, .– La Iniciativa Privada de La Laguna rechazó el cierre de los accesos entre Gómez Palacio y Torreón como medida de seguridad, tras los hechos violentos registrados en los últimos días en Durango.
El presidente del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP), Eduardo Castañeda, advirtió que “cerrar fronteras internas entre dos ciudades hermanas no es una solución de fondo”, al señalar que la decisión afecta la productividad, la movilidad y la imagen económica de la región.
Empresarios del comercio, transporte e industria señalaron que las restricciones en los puentes y vialidades han generado largas filas, retrasos en entregas y pérdidas económicas, además de complicar la vida diaria de miles de trabajadores que cruzan entre ambas ciudades.
“La seguridad debe atenderse con inteligencia, coordinación y presencia efectiva, no con bloqueos que dividen a La Laguna”, puntualizó el dirigente.
El sector restaurantero y turístico también expresó preocupación por el impacto negativo en la llegada de clientes y visitantes, mientras las autoridades de Coahuila mantienen el operativo de “blindaje fronterizo” encabezado por el alcalde Román Alberto Cepeda y el secretario de Seguridad Pública, Óscar Galván Villarreal.
Desde el fin de semana, los puentes Plateado y Solidaridad han sido sometidos a revisiones y cierres intermitentes como parte del protocolo de seguridad derivado de los ataques armados en Gómez Palacio.
El empresariado lagunero hizo un llamado urgente a los gobiernos de Durango y Coahuila para reemplazar la contención vial por estrategias conjuntas de inteligencia y prevención, reforzando la cooperación entre corporaciones sin afectar la movilidad ni el flujo económico.
