Mazatlán: el destino que se volvió pesadilla para jóvenes de Durango y La Laguna

Mazatlán.– La desaparición del joven duranguense Carlos Emilio Galván Valenzuela, de 21 años, ocurrida el 5 de octubre de 2025 en el bar Terraza Valentino, encendió las alarmas sobre un fenómeno que ya afecta a al menos ocho personas originarias de Durango y a varios casos vinculados con La Laguna y Torreón, según confirmó la Fiscalía General del Estado de Durango (El Siglo de Durango, 10 oct 2025).

Un caso que evidenció un patrón

De acuerdo con El Siglo de Torreón (8 de octubre de 2025), Carlos Emilio Galván fue visto por última vez alrededor de las 2:20 a.m. dentro del bar Terraza Valentino, ubicado en la Zona Dorada de Mazatlán. Según el relato de su familia, “se levantó para ir al baño y nunca regresó”.

El establecimiento declaró, mediante un comunicado, que “colaboró de manera inmediata con las autoridades locales, estatales y federales” y que entregó las grabaciones solicitadas. Sin embargo, hasta la fecha, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa no ha ofrecido avances públicos sobre la investigación (El Sol de Mazatlán, 9 oct 2025).

Los nombres de los duranguenses desaparecidos en Mazatlán

Según una revisión de medios regionales y reportes de la Fiscalía de Durango, las personas desaparecidas en Mazatlán en los últimos meses son:

1. Carlos Emilio Galván Valenzuela, 21 años – Desaparecido el 5 de octubre de 2025 en Terraza Valentino (El Siglo de Durango).

2. Helena Vela Leyva, 18 años – Desaparecida el 24 de junio de 2025 (El Sol de Durango).

3. Manuel de Jesús Vizcarra Sosa, 25 años – Desaparecido el 24 de junio de 2025 (El Sol de Durango).

4. José Osbaldo Alvarado Ibarra, 49 años – Desaparecido el 31 de agosto de 2025 en Mazatlán (El Siglo de Durango).

5. Alan Alberto Amézquita González, 38 años – Desaparecido en ruta Durango–Mazatlán en octubre de 2024 (El Siglo de Durango).

La fiscal Sonia Yadira de la Garza Fraley confirmó:

No es un solo caso. Tenemos ocho personas originarias de Durango desaparecidas en Mazatlán y estamos trabajando con la autoridad de Sinaloa para localizarlas.

Casos vinculados a La Laguna y Torreón

En paralelo, la Fiscalía de Coahuila mantiene abiertas 47 carpetas por desaparición entre enero y septiembre de 2025, mientras que Durango suma 93, muchas relacionadas con traslados o trabajos en Mazatlán y la frontera sinaloense (Milenio, 4 oct 2025).

Entre los casos más recientes figura José Alfredo Hernández Serrato, 50 años, originario de Torreón, quien desapareció en junio de 2025 tras viajar a Mazatlán para realizar trabajos de instalación eléctrica (Telediario, 3 sep 2025).

Colectivos locales advierten que jóvenes laguneros suelen desplazarse al puerto por motivos laborales o turísticos, convirtiéndose en blanco fácil de la delincuencia organizada o de secuestros exprés.

En 2022, el entonces Fiscal  de Coahuila, Gerardo Márquez, informó que la dependencia estatal colaboraba con las autoridades de Sinaloa en la búsqueda de dos jóvenes laguneros desaparecidos en Mazatlán: Yajaira Sujey Parra, de 20 años, y David Quiñones, de 24. Ambos fueron reportados como no localizados mientras vacacionaban en el puerto sinaloense.



Lo que exigen las familias

Las madres y familiares de las víctimas han solicitado la intervención de la Comisión Nacional de Búsqueda y mayor coordinación entre Durango, Coahuila y Sinaloa, así como acceso a las grabaciones de seguridad y acompañamiento psicológico.

La madre de Carlos Emilio canceló una manifestación programada para el 18 de octubre “por razones de seguridad”, según reportó El Siglo de Torreón.



Una crisis que trasciende estados

La fiscal de Durango reconoció en entrevista con W Radio que “el crimen organizado opera en antros y bares del puerto” y que existen coincidencias entre varios casos de desaparición reportados por familias laguneras y duranguenses (W Radio, 18 oct 2025).

Las cifras confirman la tendencia: Mazatlán se ha convertido en un punto rojo para visitantes del norte del país, particularmente Durango y La Laguna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *