
Fiscalía ya investigan tragedia en escuela de San Pedro; obra carecía de permisos

San Pedro.– La muerte del pequeño Anuel Esquivel Cruz, de apenas seis años, ocurrida al desplomarse parte de una techumbre en construcción dentro de la primaria Cuauhtémoc del ejido San Miguel, ha desatado indignación y una investigación exhaustiva por parte de las autoridades estatales.
El delegado de la Fiscalía Región Laguna, Carlos Rangel, confirmó que la carpeta de investigación se abrió desde el primer momento y que no habrá impunidad.
“Ya se recabaron declaraciones de testigos y personal del plantel. Vamos a agotar todas las líneas de investigación; no habrá omisiones ni impunidad. Se ejercerá acción penal contra quien resulte responsable”, aseguró.
El funcionario detalló que no hay personas detenidas hasta el momento, pero existen líneas de investigación sólidas que apuntan hacia la ejecución irregular de la obra financiada con el programa federal La Escuela es Nuestra.
“Todas las personas involucradas —maestros, directivos y padres— serán citadas. El inmueble quedará asegurado mientras avanzan las diligencias periciales”, añadió Rangel.
Secretaría de Educación: obra sin permisos ni validación técnica
Por su parte, el secretario de Educación de Coahuila, Emmanuel Garza , confirmó que la construcción fue realizada directamente por padres de familia sin autorización ni supervisión del ICIFED ni de Protección Civil.
“Esta obra no contaba con validación ni autorización estatal. Una de las piezas metálicas se movió y golpeó al alumno. La Fiscalía realiza las investigaciones y nosotros estamos colaborando plenamente”, expresó.
Osuna indicó que , se brindará todo el apoyo a la familia de la víctima, incluyendo atención psicológica y acompañamiento jurídico.
“La familia no estará sola. Tendrán apoyo total del Gobierno del Estado, de la alcaldesa y de especialistas en intervención en crisis”, señaló.
Asimismo, informó que la escuela permanecerá bajo resguardo judicial mientras se realizan las indagatorias, y que las clases se impartirán temporalmente a distancia hasta que se garantice la seguridad de la comunidad educativa.
“Tan pronto estemos en condiciones de reanudar clases presenciales, lo informaremos con mucho gusto. La prioridad es la seguridad de nuestros alumnos y docentes”, concluyó el secretario.
El programa federal La Escuela es Nuestra otorga recursos directamente a los comités de padres para obras escolares, pero en este caso la falta de supervisión técnica derivó en una tragedia.
Tanto la Fiscalía como la Secretaría de Educación confirmaron que las investigaciones siguen abiertas y que se determinarán responsabilidades penales y administrativas contra quien resulte responsable.
