
“No hay paz ni confianza en los números”: Riquelme confronta a Harfuch en el Senado

Ciudad de México.– El senador por Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, confrontó al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, durante su comparecencia ante el Senado, al asegurar que las cifras oficiales “no reflejan la realidad que viven los mexicanos en las calles”.
Riquelme, exgobernador de Coahuila, abrió la intervención del grupo parlamentario del PRI con un mensaje directo:
“Ojalá pudiéramos compartir el mismo optimismo de las cifras oficiales. Y es que, a pesar de los esfuerzos, la paz y la seguridad aún están muy lejanas de los propósitos de esta administración federal. La realidad en las calles retrata otra imagen, muy distinta a la narrativa mediática oficial.”
El legislador advirtió que el país sigue atrapado en una estrategia centralista y militarizada, carente de metas claras e indicadores verificables.
“Han pasado siete años de un nuevo régimen con promesas incumplidas. La política del sexenio anterior heredó a la presidenta 200 mil homicidios dolosos, y a poco más de 12 meses de gobierno, ya suman 26 mil 583 más, equivalentes a 70 homicidios diarios.”
Riquelme cuestionó además la falta de transparencia en las estadísticas delictivas:
“Los avances en seguridad no cuadran cuando nueve de cada diez delitos en México quedan impunes y más del 60% de los mexicanos se sienten inseguros. ¿Realmente podemos confiar en los números proporcionados por la Fiscalía y por cada estado?”
Niñas, niños y desaparecidos, las víctimas invisibles
El senador lamentó que la violencia haya alcanzado a los sectores más vulnerables, señalando que más de 1,600 niñas, niños y adolescentes fueron asesinados en el primer año del actual gobierno, un incremento del 9% respecto a 2024.
También recordó que existen más de 14,700 personas desaparecidas registradas hasta octubre, lo que suma un total de 133 mil víctimas acumuladas en el país.
“Estas muertes y desapariciones no ocupan un solo párrafo en los discursos oficiales”, reclamó.
“Coahuila es ejemplo de lo que sí funciona”
Riquelme contrastó la situación nacional con el modelo implementado en su estado:
“Coahuila es ejemplo de éxito. Tenemos una policía estatal que combate delitos de todo tipo, con mando único, excelente coordinación con el Ejército y la Federación, inversión constante y un marco jurídico sólido.”
El senador subrayó que la coordinación interinstitucional ha sido clave para mantener la estabilidad y el desarrollo económico en Coahuila, lo que —dijo— debería servir de guía para el resto del país.
La comparecencia de Omar García Harfuch se realizó como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde el funcionario defendió que “los homicidios dolosos han disminuido 25%” y que la Guardia Nacional “mantiene coordinación efectiva con las policías estatales”.
https://www.facebook.com/share/v/1UFxn8ZKZz/?mibextid=wwXIfr
