
¿Cómo se obtiene la «Mera Mera»?
La tarjeta Mera Mera, un programa social impulsado por el gobierno de Coahuila, ofrece descuentos que van desde el 10% hasta el 80% en establecimientos públicos y privados, beneficiando a miles de familias. Los interesados deberán registrarse en diversas oficinas regionales durante los periodos de empadronamiento que se abren cada año.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 19 de enero de 2025.- El coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, dio a conocer que el programa Mera Mera continuará beneficiando a las familias de la región con descuentos en una amplia gama de productos y servicios, tanto en establecimientos públicos como privados. Para acceder a estos beneficios, los ciudadanos deberán completar un registro, que se abrirá en cuatro etapas a lo largo del año.
Las fechas para el empadronamiento en 2025 son las siguientes:
- Marzo
- Mayo a junio
- Agosto a septiembre
- Noviembre a diciembre
Quienes deseen registrarse deben presentar documentación básica que incluye un comprobante de domicilio actualizado, una identificación oficial original y una copia simple para cotejo. Además, se realizará un estudio socioeconómico para determinar si el solicitante cumple con los requisitos de la población objetivo.
Las personas interesadas en obtener la tarjeta podrán realizar su trámite en las siguientes oficinas regionales de Mejora Coahuila:
- Saltillo: Periférico Luis Echeverría S/N Col. Lourdes
- Torreón: Periférico Raúl López Sánchez y Blvd. Río Nazas Col. El Roble
- Monclova: Calle Oriental #109 Col. Bellavista
- Cuatro Ciénegas: Calle José María Morelos #407
- Sabinas: Calle Zaragoza #569 entre Amador Chapa y Revolución Zona Centro
- Allende: Calle Independencia #410 Oriente Col. Centro
- Acuña: Calle Guerrero S/N Esq. con calle Galeana Col. Centro
- Piedras Negras: Calle Zaragoza #405 sur Col. Centro
Adicionalmente, las oficinas municipales también ofrecerán el servicio, cuyos detalles se pueden consultar a través de las redes sociales de Mejora Coahuila.
La tarjeta Mera Mera tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses, ayudándoles a acceder a productos y servicios a precios más accesibles.
Costo de la tarjeta Mera Mera:
El trámite para obtener la tarjeta Mera Mera no tiene costo alguno. El programa es completamente gratuito para los ciudadanos que cumplan con los requisitos establecidos y logren ser aprobados a través del estudio socioeconómico. Solo se requiere que los interesados presenten la documentación necesaria para registrarse en las oficinas correspondientes.
Beneficios de la tarjeta Mera Mera:
Cobertura regional:
La tarjeta se ofrece a los ciudadanos de diversas ciudades en Coahuila, y los beneficiarios pueden utilizarla en una amplia red de comercios y proveedores de servicios en todo el estado.
Descuentos en servicios y productos:
Los beneficiarios de la tarjeta podrán acceder a descuentos que van del 10% al 80% en diversos servicios y productos, tanto en establecimientos públicos como privados. Estos descuentos pueden aplicarse en áreas como salud, educación, transporte, alimentación, y más.
Acceso a servicios esenciales:
Además de los descuentos, la tarjeta proporciona acceso preferencial a otros servicios de apoyo social que pueden variar según las necesidades de cada familia, como programas de apoyo económico o servicios comunitarios.
Apoyo a la economía familiar:
El principal objetivo de la tarjeta es aliviar el gasto económico de las familias coahuilenses, proporcionándoles beneficios directos en diversos aspectos de su vida diaria, lo que puede contribuir a mejorar su calidad de vida y fomentar el ahorro.