Torreón: Entre el reciclaje de funcionarios y la promesa de un gabinete renovadoEl juego de las sillas en Torreón: Funcionarios van, funcionarios vienen

Dicen que en el Ayuntamiento de Torreón «aquí nadie pierde», y si bien esta frase podría parecer solo un juego de palabras, en la realidad política de la ciudad adquiere un tinte irónico. Las decisiones y ajustes dentro del gobierno local parecen ser más bien una estrategia para mantener el statu quo, sin que las caras cambien realmente.

Un claro ejemplo es el caso de Raúl Garza, un hombre cercano y casi compadre del alcalde Román Cepeda, quien no logró ni siquiera cumplir un mes como director de Atención Ciudadana. Para muchos, su nombramiento fue solo una tapadera para justificar su antiguo puesto como director de Egresos en la primera administración de Cepeda, y ahora, por mandato del Congreso de Coahuila, podrá ocupar la vacante de séptimo regidor.

Cabe señalar que el titular de ese puesto era Mario N., quien comparte apellido con el alcalde, y ocupaba la séptima posición en la lista para continuar en el cargo. Sin embargo, las denuncias sobre su actitud violenta hacia una pariente aceleraron su salida definitiva. Este jueves, en la próxima sesión de Cabildo, se espera que Garza ocupe el lugar dejado por el profesor Mario. No obstante, algunos recuerdan que aún mantiene su puesto de maestro en la UA de C, lo que lo obliga a seguir solicitando permisos para cumplir con sus nuevos encargos.

Por otro lado, los ojos están puestos en los posibles cambios que el alcalde Cepeda anunciará este viernes en su gabinete. Algunos esperan con especial interés el regreso de Erika Sotomayor, exfuncionaria de Atención Ciudadana, quien sufrió el rechazo de sus propios compañeros de trabajo, en especial de mujeres como Natalia Fernández, exsecretaria del Ayuntamiento y ahora síndica de mayoría, así como de la conocida #LadyTemu. Esta última deseaba ocupar la dirección de Atención Ciudadana, pero su carácter «dócil» terminó sacándola de ese perfil. Se espera que Erika recupere su lugar en el gabinete, pues durante su tiempo en la administración fue vista como una figura trabajadora, lo que habría generado tensiones internas, sobre todo con quienes veían en ella un protagonismo creciente.

A pesar de estos rumores, el origen de la animadversión parece remontarse a los años en los que Erika y #LadyTemu trabajaban en SIMAS junto a Xavier Herrera, actual vicegobernador de La Laguna y considerado uno de los principales enemigos de Román Cepeda. Esta red de alianzas y desconfianzas sigue definiendo las dinámicas internas del Ayuntamiento.

Entre los malpensados, hay quienes esperan que el alcalde Cepeda concrete cambios reales este viernes, aunque algunos se preguntan si los anuncios se verán opacados por el megapuente de este fin de semana. Lo que se espera es que, finalmente, se rompa el «Club de Toby» y se dé paso a un gabinete más plural y diverso. En particular, el Instituto de la Mujer debería ser visto como una de las áreas clave que necesitan fortalecimiento. Esto no solo representaría un avance en equidad de género, sino también una medida necesaria para garantizar una toma de decisiones más inclusiva y democrática en el municipio.

Otro cambio importante sería saber si habrá continuidad en la Dirección de Prevención del Delito, una dependencia que busca atacar las raíces de la criminalidad antes de que los delitos se cometan. Un ajuste en esta área podría marcar la diferencia en la seguridad pública de Torreón.

La gran interrogante sigue siendo: ¿Román Cepeda hará los cambios que la ciudad necesita o seguirá reciclando funcionarios, favoreciendo a sus amigos y conocidos en un círculo cerrado de poder? Este viernes sabremos si habrá pasos firmes hacia una transformación real.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *