Sheinbaum responde a Trump con medidas arancelarias y defiende la soberanía de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado este domingo la implementación de «medidas arancelarias y no arancelarias» en respuesta a la reciente imposición por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas.

Rechazo a las acusaciones de la Casa Blanca

Sheinbaum rechazó categóricamente las acusaciones de la Casa Blanca que sugieren una alianza entre el Gobierno mexicano y organizaciones criminales, calificándolas de calumnias infundadas.

«Si el Gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden, por ejemplo, combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen», declaró la mandataria.

Preparan un «plan B»

La presidenta instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a desarrollar un «plan B» para contrarrestar la guerra arancelaria iniciada por Trump. Aunque no se detallaron las medidas específicas, Sheinbaum enfatizó que México no asumirá la responsabilidad por la crisis de opioides que enfrenta Estados Unidos y exhortó a la administración estadounidense a abordar el problema internamente.

Crisis diplomática sin precedentes

Esta situación marca una de las mayores crisis diplomáticas entre México y Estados Unidos en décadas. Trump ha acusado a México de no controlar adecuadamente la inmigración ilegal y el narcotráfico, mientras que Sheinbaum aboga por una responsabilidad compartida y una cooperación fortalecida para enfrentar estos desafíos como socios.

«Coordinación sí; subordinación, no», enfatizó la mandataria, dejando claro que el respeto a la soberanía de México no es negociable.

México refuerza la seguridad ante críticas de EUA

En las últimas semanas, el Gobierno mexicano ha intensificado sus esfuerzos en materia de seguridad, reportando más de 10,000 detenciones y la incautación de más de 90 toneladas de drogas, incluyendo el mayor decomiso de fentanilo en la historia del país, equivalente a 20 millones de dosis.

Sin embargo, estos resultados no han sido suficientes para disuadir las acciones de la administración Trump, que ha amenazado con incrementar las tarifas si México adopta medidas de represalia.

Expectativa internacional ante la crisis

La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de esta confrontación comercial y diplomática entre dos naciones estrechamente vinculadas económica y culturalmente. Las próximas semanas serán clave para definir el futuro de la relación entre México y Estados Unidos.

https://www.tiktok.com/tiktokstudio/analytics/7467041728457886981

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *