
Ante recientes hechos violentos preocupa aumento de armas en Torreón: autoridades refuerzan seguridad

En una reunión del Grupo de Coordinación Operativa, altos mandos de seguridad analizaron el incremento de hechos violentos con armas de fuego en Torreón. Además, se anunció la detención de presuntos responsables de un homicidio en el Mercado Alianza y se reforzaron estrategias contra el narcotráfico y el ingreso de fentanilo a la región.
Torreón, Coahuila. En una reunión de alto nivel, el Grupo de Coordinación Operativa de Torreón sesionó para afinar estrategias de seguridad, con la particularidad de que en esta mesa solo participaron los titulares de cada una de las instancias involucradas. Durante la sesión, se abordaron temas clave, como la instalación de la Defensa Militar en la región y la detención de presuntos responsables de un homicidio en el Mercado Alianza.
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, encabezó la segunda reunión del Grupo de Coordinación Operativa Torreón, en la que participaron autoridades de los tres niveles de gobierno. Estas sesiones, que se llevarán a cabo cada 15 días, tienen como objetivo definir estrategias para fortalecer el modelo de seguridad en la entidad y abordar los temas más relevantes en La Laguna. A diferencia de otras reuniones similares en diferentes municipios, en esta ocasión participaron exclusivamente los altos mandos: el titular de la Unión Nacional de Protección Militar, el comandante de la Guardia Nacional en Coahuila, el Mando Especial de la Laguna, el responsable de la Sexta Zona Militar, el delegado de la Fiscalía General de la República en Coahuila, el jefe del Centro Nacional de Inteligencia y las Fuerzas Estatales. “Esta es una reunión muy ejecutiva con objetivos muy puntuales”, destacaron las autoridades.
Presentan detenidos por homicidio en el Mercado Alianza
En la sesión se anunció la próxima presentación ante los medios de comunicación de dos personas detenidas, un hombre y una mujer, presuntamente implicados en el homicidio ocurrido hace una semana en el Mercado Alianza. Los sospechosos fueron asegurados en el estado de Durango, por lo que se establecerá una colaboración interinstitucional para su judicialización.
Según informaron las autoridades, los detenidos fueron identificados mediante labores de inteligencia realizadas en la zona, en donde se detectaron puntos de venta de narcóticos. Se presume que los agresores abrieron fuego contra agentes que operaban de manera encubierta. “No se trató de un ataque directo a una patrulla o a elementos uniformados, sino una reacción al notar la presencia de personas ajenas a su operación criminal”, explicaron fuentes de seguridad.
Preocupación por el incremento de armas de fuego
En el encuentro también se abordó la creciente preocupación por la presencia de armas de fuego en Torreón. En el último mes se han registrado al menos ocho eventos violentos en los que se han utilizado armas, lo que ha encendido las alertas de las autoridades.
El fiscal estatal reconoció que si bien la prevención y la inteligencia son herramientas clave, la reacción ante estos eventos también debe ser determinante. “El que la hace, la paga”, sentenció al referirse a la estrategia de judicialización de homicidios en la entidad, donde se mantiene un nivel de resolución superior a la media nacional.
Blindaje contra el fentanilo y el narcotráfico
Otro de los puntos abordados fue la preocupación por el ingreso de fentanilo y metanfetaminas a la región, tras las políticas implementadas en Estados Unidos para frenar su paso. “El riesgo es que, al cerrarse la ruta hacia el norte, el consumo aumente en nuestro país”, alertaron.
Las autoridades destacaron que mantienen una coordinación permanente con agencias de seguridad norteamericanas, con reuniones semanales para combatir el tráfico de drogas y fortalecer los operativos en la región.
Durante la reunión, se discutieron operativos de revisión de escoltas para asegurar que estén plenamente identificados, porten sus armas de manera legal y no las utilicen fuera de su horario laboral, evitando así irregularidades en el ejercicio de sus funciones.
Jiménez Salinas enfatizó que, aunque es prácticamente imposible erradicar al 100% los delitos, especialmente debido a la proximidad con áreas conflictivas, Coahuila mantiene una comunicación constante y una presencia fuerte para prevenir delitos. Afirmó que, ante cualquier suceso de inseguridad, «hay una reacción fulminante y determinante por parte de las instituciones».
La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 3 de Torreón, de la XI Región Militar, y concluyó con una conferencia de prensa donde se informaron los puntos tratados.
E