
Este viernes tu celular sonará: no te alarmes, es prevención
La Laguna .– A las 12:00 horas, millones de celulares en todo el país recibirán por primera vez la alerta sísmica nacional vía mensaje inalámbrico. El ejercicio forma parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 y busca fortalecer la cultura de prevención, incluso en estados como Coahuila, donde los riesgos más frecuentes son urbanos e industriales.
¿Cómo funcionará la alerta?
- La señal llegará a cerca de 80 millones de dispositivos móviles mediante la tecnología Cell Broadcast, que no requiere saldo ni datos.
- Cada celular emitirá un sonido fuerte, vibrará y mostrará un mensaje en pantalla, aun en modo silencioso.
- El simulacro contempla un sismo hipotético de magnitud 8.1 en Michoacán, pero en Coahuila se ensayarán escenarios de incendios urbanos, explosiones o fenómenos climatológicos.
¿Cómo activar la alerta en tu celular?
- Android: Ajustes > Notificaciones > Alertas de emergencia inalámbricas > activar.
- iPhone: Configuración > Notificaciones > Alertas gubernamentales > activar.
Importante: el teléfono debe tener software actualizado y ser compatible con este servicio.
Coahuila y La Laguna
- Municipios como Torreón, Saltillo, Monclova y Piedras Negras participarán activamente.
- En La Laguna, Protección Civil ha recalcado que no se trata de motivo de susto: es prevención y práctica.
- En el estado ya se han inscrito más de 2,000 edificios para el simulacro nacional.
¿Cuántos celulares recibirán la alerta en La Laguna?
- La Zona Metropolitana de La Laguna tiene aproximadamente 1.43 millones de habitantes.
- Con base en datos de la ENDUTIH 2024, el 88.2 % de la población en Coahuila usa internet, lo que equivale a cerca de 1.26 millones de personas conectadas.
- Si bien no todos tienen teléfonos compatibles, la mayoría de los usuarios de internet en la región podrían recibir la alerta.
Mensaje clave
El llamado de las autoridades es claro:
👉 No te sorprendas ni te asustes. Es prevención.
La meta es ensayar protocolos de evacuación y preparar a la ciudadanía para reaccionar ante emergencias reales.
