
No son tus primos los que te llaman de Estados Unidos… ¡es fraude!
Torreón. – En los últimos días se ha detectado una nueva modalidad de fraude telefónico que ha encendido las alarmas entre usuarios en México.
De acuerdo con reportes ciudadanos, las llamadas provienen de números internacionales con prefijo +1, correspondiente a Estados Unidos y Canadá. Al contestar, una grabación en español o inglés asegura: “Su currículum ha sido recibido, guarde este número y envíe un mensaje”.
Autoridades en ciberseguridad advierten que se trata de un fraude cuyo objetivo es que la víctima devuelva la llamada o proporcione información personal para después utilizarla en estafas o robo de identidad.
Así operan
- Los estafadores emplean robocalls (sistemas automáticos de llamadas masivas).
- Utilizan caller ID spoofing, técnica que hace parecer que la llamada proviene de un número real.
- Buscan generar miedo o confusión para que la persona actúe sin reflexionar.
Recomendaciones de seguridad
- No contestar llamadas de números desconocidos o sospechosos.
- No devolver la llamada ni enviar mensajes a números extraños.
- Bloquear y reportar los números como spam en la aplicación telefónica.
- En caso de haber compartido datos, notificar de inmediato al banco y a las autoridades competentes.
Reacciones en redes sociales
- Chuy DG: “Igual del banco que usas así me han llamado, pero da la casualidad que varía la lada: Cuernavaca, Puebla, Zihuatanejo, Iguala… Es obvio que no respondo, cuelgo de inmediato y denuncio a spam.”
- Martha Vqz: “Yo ni les contesto y los bloqueo 🤨🤨🤨.”
Expertos en ciberseguridad recalcan que la mejor defensa contra este tipo de fraudes es la prevención digital: no caer en la presión y cortar toda comunicación con los delincuentes.
