Betzabé Martínez se integra a la mesa de seguridad regional; fiscal confirma agresiones en el norte

Torreón.– La coordinación metropolitana entre Coahuila y Durango se reforzó este jueves con la participación de la alcaldesa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, en la reunión de seguridad encabezada por el fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez, donde también estuvo presente el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González.

Durante el encuentro, celebrado en la Estación Militar de Torreón, las autoridades acordaron mantener estrategias conjuntas de información, vigilancia y blindaje en los límites de ambas entidades, como parte de la estrategia permanente de seguridad regional.

La alcaldesa Betzabé Martínez subrayó la relevancia de fortalecer la cooperación interinstitucional entre los tres niveles de gobierno:

“Nos reunimos con diferentes órdenes de gobierno, siguiendo la estrategia del Gobernador y de la Fiscal de Durango, para fortalecer la coordinación y planeación estratégica de la región.
Porque la seguridad se construye en equipo.”

Asimismo, Martínez Arango ratificó “la disposición de seguir coordinando acciones y estrategias de seguridad en favor de la paz y tranquilidad de las familias de nuestra región.”

Dos agresiones armadas en el norte del estado

Durante la misma conferencia, el fiscal Federico Fernández Montañez confirmó que se registraron dos agresiones armadas contra personal militar en brechas del municipio de Hidalgo, al norte de Coahuila.

El primer ataque ocurrió al amanecer, cuando elementos del Ejército realizaban labores de patrullaje y fueron agredidos desde un vehículo civil.
“El personal militar identificó un vehículo que los agrede; afortunadamente, sólo hay dos elementos heridos, ninguno de gravedad, y recibieron atención médica inmediata”, detalló el fiscal.

Tras el ataque, se activó el protocolo de blindaje del estado, con la participación del Ejército, la Guardia Nacional, la Marina, la Policía Estatal, la Agencia de Investigación Criminal y las corporaciones municipales.
“Por instrucción del gobernador, se desplegó un operativo coordinado desde la región Carbonífera hacia los límites con otros estados”, agregó Fernández Montañez.

Nuevo incidente y vigilancia reforzada

El fiscal indicó que, posteriormente, se tuvo conocimiento de un segundo incidente armado en la misma zona, aunque aclaró que la información sigue en proceso de verificación.
“Prácticamente dos minutos antes de sentarme aquí me llegaron los reportes. Tengo que verificar primero qué pasó”, dijo.

Ambas agresiones ocurrieron lejos de cabeceras municipales, en una brecha conocida como Callejón, ubicada aproximadamente a cinco kilómetros del municipio de Hidalgo, en los límites fronterizos del norte del estado.

Fernández Montañez destacó que no se trata de zonas habitadas y que las fuerzas de seguridad mantienen el control territorial y la alerta permanente.
“En Coahuila no bajamos los brazos. Puede haber incidentes, pero debemos tener una reacción contundente. Las fronteras están blindadas y las corporaciones coordinadas”, afirmó.

El fiscal recordó que desde hace meses no se registraban agresiones directas de este tipo en la región norte, y reiteró que el objetivo es conservar los bajos índices delictivos que distinguen a Coahuila a nivel nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *