
De cuidar a Tabasco a encabezar un cártel: arrestan a Hernán Bermúdez en Paraguay

Ciudad de México.– La detención de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, sacudió el panorama político y de seguridad en México. El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, señalado como líder de la organización criminal La Barredora, fue capturado en Paraguay este 12 de septiembre de 2025 gracias a un operativo internacional.
Bermúdez, conocido también como “Requena”, se desempeñó como funcionario de alto nivel en Tabasco durante la administración de Adán Augusto López. Posteriormente, investigaciones lo vincularon con delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. Desde el 17 de julio, la Interpol había emitido una ficha roja en su contra.
La operación
De acuerdo con las autoridades, su captura fue resultado de un intercambio de información entre México y Paraguay, con apoyo de inteligencia financiera y coordinación internacional. Tras su aseguramiento, se espera su extradición a México para enfrentar procesos judiciales.
El grupo La Barredora
La organización criminal opera en Tabasco y mantiene disputas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Se le atribuyen actividades de narcomenudeo, robo de hidrocarburos, trata de personas y secuestro exprés. La caída de su supuesto líder representa, según autoridades federales, un golpe estratégico en la región.
Reacciones
- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, calificó la captura como “un logro de cooperación internacional que muestra que no hay escondite para quienes traicionan al país desde las instituciones”.
- Víctimas de secuestro y extorsión en Tabasco expresaron esperanza de que el caso no quede solo en la detención, sino que se traduzca en justicia y reparación.
- Oposición política en Tabasco exigió que se investigue a fondo los vínculos del exfuncionario con gobiernos estatales anteriores, señalando que “no pudo haber operado solo”.
- En redes sociales, usuarios destacaron la ironía: “De jefe de la policía a jefe de un cártel”, mientras otros criticaron la impunidad que le permitió salir del país pese a ser investigado.
Lo que sigue
La Fiscalía General de la República deberá formalizar la solicitud de extradición. El proceso podría tardar semanas, dependiendo de los acuerdos judiciales con Paraguay. Mientras tanto, analistas advierten que la detención puede provocar reacomodos violentos en Tabasco y estados vecinos, ante la disputa por el control de La Barredora.