¡Luz cara y apagones gratis! La nueva política energética lagunera

Torreón.- Los constantes apagones que han dejado sin luz, sin agua y sin refrigeración a miles de familias y negocios en la Laguna, fueron el eje central de una reunión entre la diputada federal Verónica Martínez y el superintendente de la CFE División Norte, Joaquín Lumbreras.

Durante el encuentro, la legisladora exigió a la Comisión Federal de Electricidad soluciones urgentes ante los cortes de energía que han afectado viviendas, hospitales, sistemas de agua potable y comercios, especialmente en plena temporada de calor extremo.

“Estos apagones no solo molestan, sino que ponen en riesgo servicios básicos y la productividad”, advirtió Martínez, señalando también las fallas en hospitales y pequeños negocios.

Además, propuso que Coahuila sea incluido en la tarifa eléctrica 1F, más accesible para zonas con temperaturas extremas, como ya ocurre en Sonora y Tabasco. La legisladora aseguró que el estado cumple con los requisitos técnicos y climáticos para esa reclasificación.

¿Qué es la tarifa 1F y por qué importa?

Como parte de la solución, la diputada pidió que Coahuila migre de la tarifa 1C a la tarifa 1F, una clasificación de cobro más barata y subsidiada por el gobierno federal, aplicada actualmente en estados con altas temperaturas como Sonora y Tabasco.

La tarifa 1F aplica durante el verano y permite que los primeros 2,500 kWh bimestrales se cobren con un costo reducido. Está diseñada para zonas donde las temperaturas superan regularmente los 33°C. En contraste, la tarifa 1C, actual en muchas zonas de Coahuila, tiene un tope de solo 900 kWh, lo que eleva significativamente el costo cuando se usan ventiladores o aires acondicionados todo el día.

La legisladora señaló que La Laguna cumple con los requisitos técnicos y climáticos para acceder a la tarifa 1F y urgió a la CFE a evaluar formalmente la reclasificación.

Compromiso y mesa de trabajo

📍La CFE se comprometió a analizar la propuesta y establecer, junto al gobierno de Manolo Jiménez y municipios, una mesa de trabajo para evaluar infraestructura, revisar tarifas y generar soluciones sostenibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *