Coahuila detiene envío de agua a Tamaulipas ante colapso en presa Falcón

Ciudad de México.- En respuesta a la solicitud de la ciudadanía y ante la crítica situación hídrica en la región, el Gobierno del Estado de Coahuila y el Gobierno de Acuña informaron que, tras una reunión con autoridades federales, se acordó suspender este miércoles el trasvase de agua de la presa La Amistad. Esta medida busca proteger el abasto de agua para la población y las actividades productivas en la región fronteriza.

La decisión responde al llamado social de privilegiar el consumo humano y el uso agropecuario, por encima del cumplimiento inmediato de compromisos internacionales o federales en materia de recursos hídricos. La medida también contempla la necesidad de recuperar los niveles de la presa, severamente afectados por una sequía prolongada y por filtraciones que han llevado a mínimos históricos en su capacidad.

Como parte del acuerdo, se informó que en los próximos días se instalará una mesa de trabajo interdisciplinaria entre los tres órdenes de gobierno. Esta instancia establecerá mecanismos y acciones ejecutivas para garantizar el abasto de agua en el norte de Coahuila, con visión de largo plazo y atendiendo los impactos del cambio climático.

Crisis en la presa Falcón
La presa Falcón, ubicada en Tamaulipas, se encuentra en una situación crítica, operando al 8.3% de su capacidad, lo que pone en riesgo el abastecimiento de agua en varios municipios fronterizos del estado . A pesar de las recientes lluvias en la región, tanto la presa Falcón como La Amistad no han recibido aportaciones significativas que ayuden a aliviar la escasez de agua .

Contexto nacional
La decisión se da en medio de tensiones por el uso del agua entre entidades federativas. Apenas el pasado 12 de abril se dio a conocer que se enviaría agua de la presa La Amistad a la presa Falcón para atender necesidades de riego en Tamaulipas, lo que generó preocupación en sectores sociales y productivos de Coahuila. A ello se suma el riesgo de escasez que enfrenta la presa Falcón, actualmente al 8.3% de su capacidad, según reportes recientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *