
Coahuila endurece vigilancia y construye arco de seguridad entre Torreón y Gómez

Torreón.- El fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, encabezó este jueves una reunión de coordinación en la Estación Militar de Torreón, donde anunció una nueva fase de operativos estratégicos para reforzar el blindaje de Coahuila en la Región Laguna.
Operativos y resultados destacados
Durante el encuentro con mandos militares y policiacos se definió mantener operativos de vigilancia constantes en el poniente de Torreón, con sobrevuelos y patrullajes en zonas catalogadas como conflictivas. Asimismo, se reforzará la supervisión sobre el porte legal de armas de fuego, garantizando que solo personas autorizadas cuenten con permisos vigentes.
El fiscal resaltó que Coahuila atraviesa sus mejores indicadores de seguridad en los últimos 18 años, y destacó avances en el combate al robo de hidrocarburos, donde la entidad lidera a nivel nacional con 15 millones de litros de combustible asegurados.
Feminicidio y respuesta inmediata
En la sesión también se informó sobre el feminicidio ocurrido esta semana en el fraccionamiento Santa Sofía de Torreón. Fernández Montañez señaló que, gracias a la activación inmediata de protocolos, el presunto responsable fue detenido en menos de dos horas en el municipio vecino de Gómez Palacio, Durango.
Nuevo arco de seguridad
Como parte de la estrategia de blindaje, se anunció la construcción de un nuevo arco de seguridad en los límites entre Torreón y Gómez Palacio, con una inversión de 11.7 millones de pesos.
El dispositivo contará con tecnología de reconocimiento facial, lectura de placas vehiculares y cuatro carriles de revisión. Tendrá una estructura de ocho metros de altura y 25 metros de ancho, además de puente peatonal, baños y área techada para inspecciones.
Con estas medidas, autoridades estatales buscan fortalecer la vigilancia en la zona metropolitana de La Laguna, considerada clave por su dinámica de tránsito interestatal y por los retos en materia de seguridad pública.
