
¿Está disminuyendo la mortalidad por COVID-19 en México? Lo que debes saber en 2025

Hasta marzo de 2025, México ha experimentado una evolución continua del virus SARS-CoV-2, con la aparición de nuevas variantes que han influido en la dinámica de la pandemia en el país.
Variantes de COVID-19 en México:
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el primer semestre de 2024 se registraron 398,615 defunciones en México. Aunque no se especifica cuántas de estas muertes fueron atribuibles a COVID-19, es importante destacar que, en años anteriores, la pandemia tuvo un impacto significativo en la mortalidad del país.
Mortalidad por COVID-19 en México:
Durante el inicio de 2025, se han reportado casos de COVID-19 en diversas entidades federativas. Las entidades con mayor número de casos confirmados son Ciudad de México (17.8%), Aguascalientes (14.4%), Querétaro (12.2%), Zacatecas (11.1%) y Sonora (10%). Hasta la semana epidemiológica 3 de 2025, no se han registrado defunciones por COVID-19 en el país.
Es relevante mencionar que, a cinco años del inicio de la pandemia, expertos señalan que México sigue siendo vulnerable ante la posibilidad de una nueva emergencia sanitaria. La falta de infraestructura adecuada y de inversión en investigación científica y tecnológica son factores que contribuyen a esta vulnerabilidad.
En resumen, aunque la mortalidad por COVID-19 en México ha disminuido en los primeros meses de 2025, la aparición de nuevas variantes y la necesidad de fortalecer el sistema de salud y la investigación científica resaltan la importancia de mantenerse alerta y continuar con las medidas preventivas y de vacunación.
Para obtener más información sobre la situación actual del COVID-19 en México, puedes consultar el siguiente video:
