Cultura del agua llega a la niñez en el primer Festival realizado en Torreón

Torreón.- Con la participación de 400 alumnos de diversas primarias, el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) Torreón realizó en la explanada de la Plaza Mayor la primera edición del Festival del Agua 2025, en el marco del Día Interamericano del Agua.

El encuentro tuvo como propósito acercar a niñas y niños actividades lúdicas que fortalezcan la conciencia sobre el uso responsable del recurso hídrico y el cuidado del medio ambiente.

La inauguración estuvo a cargo de Roberto Escalante González, gerente general de SIMAS Torreón; Laura Xóchitl Gómez Santoyo, directora de Primarias Federales Región Laguna; Marcelo Sánchez Adame, director de Medio Ambiente de Torreón, y Andrés Hamdan Zuno, coordinador de Vinculación Ciudadana y Cultura del Agua de SIMAS

Entre las dinámicas se incluyó la presentación del dueto infantil Maky y Mako, originarios de Irapuato, Guanajuato, quienes interpretaron temas con mensajes de cuidado del agua. También se llevó a cabo un concurso de baile y coreografía en el que participaron estudiantes de las primarias Año de Zaragoza 1962 y Benito Juárez. El grupo ganador fue el de alumnas de sexto grado de la Benito Juárez: Alexa Victoria Guzmán Salazar, Brigitt Vázquez Torres Llanetzi, Jennifer Renata Álvarez Cruz, Melanny Atziry Retana Sánchez y Ashely Michelle Canales Hernández.

El gerente de SIMAS informó que, de enero a septiembre de 2025, se ha capacitado a 20 mil personas en temas relacionados con la cultura del agua, destacando la importancia de que los mensajes lleguen primero a la niñez para que sean replicados en sus entornos familiares.

Los estudiantes recorrieron 14 stands de dependencias de los tres órdenes de gobierno, instituciones educativas y asociaciones civiles, donde se ofrecieron actividades enfocadas en la concientización del cuidado del agua.

Entre las instancias participantes estuvieron CONAGUA, PROFECO, Jurisdicción Sanitaria No. 6, Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, Unidad de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Torreón, Dirección de Medio Ambiente de Gómez Palacio, Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo, Fundación Jimulco y la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *