De Matamoros a Torreón: Alfredo Flores asume como jefe policiaco con respaldo estatal

Torreón.- Luego de este lunes tras una jornada marcada por la protesta de agentes municipales que paralizó las labores de seguridad durante más de 12 horas, el Ayuntamiento de Torreón anunció en la mañana de este martes el nombramiento de Alfredo Flores Originales como nuevo director de la Policía Municipal.

Originario de Matamoros, Coahuila, y con una trayectoria de 15 años en corporaciones estatales y federales, Flores fue presentado oficialmente este lunes en la sala de juntas de la Presidencia Municipal, donde se comprometió a atender de forma inmediata las demandas de la base policial, entre ellas la dotación de uniformes, combustible y la erradicación de cuotas ilegales impuestas a los elementos.

La designación ocurre en medio de una crisis operativa dentro de la corporación, detonada por señalamientos de abuso de poder, hostigamiento laboral y represión, atribuibles a la gestión anterior encabezada por César Perales, cuya ausencia durante el conflicto sigue sin aclararse oficialmente.

Flores también adelantó que se revisarán los casos de agentes dados de baja, con el fin de valorar posibles reingresos, y propuso fortalecer el modelo de seguridad mediante estrategias de proximidad social, así como operativos coordinados con la Policía Estatal y la Guardia Nacional, enfocados en zonas conflictivas y en la prevención de riñas y robos de vehículos.

Por otro lado, Andrés Antonio Torres Padilla ha sido nombrado titular interino del Grupo de Reacción Torreón (GRT), una unidad especializada en operativos de alto impacto. Este nombramiento se da en un contexto donde la seguridad en la región es una prioridad, y se busca fortalecer la coordinación entre las distintas corporaciones.​

En este sentido, Federico Fernández Montañez, actual Fiscal General del Estado de Coahuila, ha reiterado la importancia de mantener la vigilancia y prevención en Torreón y la región Laguna.

La llegada de Flores se interpreta como una medida de contención política por parte del alcalde Román Cepeda, cuya administración atraviesa uno de sus momentos más críticos, con crecientes cuestionamientos sobre el modelo de seguridad municipal, y presiones para transparentar el uso de recursos en la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

El desafío inmediato para el nuevo mando será reconstruir la confianza interna en la corporación, frenar la fragmentación operativa y demostrar que su nombramiento responde a un plan serio de reestructuración y no a una jugada para apaciguar el descontento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *