
Del algodón al nuevo ciclo: la Comarca Lagunera vive el otoño
Torreón.-Este lunes 22 de septiembre de 2025 se registró el equinoccio de otoño, fenómeno astronómico que equilibra la duración del día y la noche en todo el planeta. Según la UNAM, ocurrió a las 12:19 horas (tiempo de Ciudad de México) y marca el inicio de una estación que se extenderá hasta el 21 de diciembre, con una duración de 89 días y 21 horas.
En la Comarca Lagunera, este evento no solo ajusta el calendario, sino también el pulso de la vida social y agrícola. Los campos laguneros se preparan para el cierre de cosechas como el algodón, cultivo emblemático de la región, y el inicio de nuevas siembras que anticipan la temporada invernal.
Aunque el calor se resiste a irse, las tardes comienzan a refrescar. De acuerdo con datos climáticos de Torreón, las temperaturas máximas otoñales bajan de 32 °C en septiembre a 24 °C en diciembre, mientras que las mínimas pasan de 21 °C a valores cercanos a 10 °C hacia el final de la estación. Este respiro climático favorece la convivencia en plazas, parques y actividades comunitarias.
Culturalmente, el otoño se interpreta como un tiempo de agradecimiento y desprendimiento. Así como en otras latitudes los árboles dejan caer sus hojas, los laguneros también encuentran en esta transición un llamado a soltar lo que ya no aporta y abrirse al nuevo ciclo con calma.
El equinoccio recuerda que la vida es un equilibrio entre luz y sombra, y en la Laguna ese balance se vive cada día entre la dureza del desierto y la esperanza que florece en cada cosecha.
