Chofer del alcalde señalado por desfalco millonario en SIMAS; la paraestatal justifica adjudicación

Torreón. – El senador de Morena, Luis Fernando Salazar denunció un presunto acto de corrupción en el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) Torreón, señalando irregularidades en la licitación para el arrendamiento de maquinaria pesada a una empresa relacionada, según él, con intereses políticos locales.
Acompañado por la diputada federal Cintia Cuevas y el legislador local Antonio Attolini, el senador dio a conocer que ya tiene preparadas denuncias por corrupción en contra del Simas Torreón, las cuales serán presentadas ante instancias federales y la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción del Estado.

Según Salazar, desde 2024 el organismo operador de agua contrató a la empresa Grupo Integrador de Servicios de Edificación, S.A. de C.V https://www.simastorreon.gob.mx/licitaciones/wp-content/uploads/2024/12/Acta-Fallo-N1-2024.pdf
por un monto inicial de 16.5 millones de pesos para el mantenimiento de equipos en los pozos de agua. Sin embargo, al verificar el domicilio fiscal de la empresa en la avenida Morelos 2324 oriente, se encontró con un predio vacío, y registros del SAT indican que no tiene gastos de operación ni nómina.

El senador aseguró que esta compañía, constituida en 2008, ha sido utilizada por despachos factureros para el saqueo de recursos públicos.

Detalló que tan solo entre agosto de 2024 y el cierre del mismo año, la empresa facturó más de 31 millones de pesos, y en enero de 2025 emitió 223 facturas por 35.3 millones, acumulando un total de 66 millones de pesos cobrados al Simas.

Además, Salazar denunció que una camioneta Suburban High Country 2024, con un valor superior a 2 millones de pesos, fue adquirida a través de esta empresa y está registrada a nombre de José Feliciano Hernández Hinojo, chofer del secretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem Guerrero. Hernández Hinojo figura en la nómina del Tribunal de Justicia Municipal como auxiliar general con un salario de 14 mil pesos quincenales, pero además recibió un pago de 20 mil pesos y un depósito de 12.3 millones por parte de una entidad llamada Quebro Internacional Sindicato Patronal.

La denuncia fue publicada en redes sociales, donde el también excandidato a la alcaldía acusó que se estaría utilizando recurso público para favorecer a particulares, y pidió la intervención de autoridades estatales y federales para investigar el caso. “Están haciendo negocio con el agua de los torreonenses”, denunció en un video que rápidamente se viralizó.

Entre sus señalamientos, destacó que el contrato asciende a 13.8 millones de pesos y que fue otorgado a una empresa presuntamente ligada a un personaje político de la región. Asegura que el proceso careció de transparencia y que el Comité de Adquisiciones actuó “como un simple sello de goma”.
Señalamientos directos

El exaspirante a la alcaldía no se guardó nombres. Señaló directamente al alcalde Román Alberto Cepeda, al secretario del Ayuntamiento José Elías Ganem Guerrero y a José Feliciano Hernández Hinojo, identificado como chofer del propio alcalde, a quien acusa de ser prestanombres en la operación irregular.

“Tienen al chofer del alcalde firmando contratos millonarios con SIMAS. ¿Hasta dónde llega el descaro?”, expresó el senador.

Salazar también solicitó la intervención de la Auditoría Superior del Estado y de instancias federales para investigar el proceso, el cual asegura estuvo lleno de irregularidades y posibles conflictos de interés.

📌 La respuesta de SIMAS Torreón

En respuesta a los señalamientos del senador morenista, el gerente general de Simas, Roberto Escalante González, salió al paso para defender el proceso de adjudicación de contratos.

Escalante explicó que la contratación de la empresa Grupo Integrador de Servicios de Edificación, S.A. de C.V. para el mantenimiento de pozos se dio a través de una licitación pública nacional celebrada en diciembre, con recursos federales provenientes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

«Cada año se realiza este proceso de licitación. Cualquier empresa del ramo puede participar, no importa si es local o nacional, siempre y cuando cumpla con los requisitos exigidos», declaró el funcionario.

Afirmó que sólo una empresa cumplió con los requerimientos técnicos y administrativos, y que se trató de un proceso abierto y transparente. Subrayó además que Grupo Integrador de Servicios de Edificación ha cumplido eficazmente con sus obligaciones contractuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *