
La discada lagunera: del arado campesino a símbolo regional
Torreón. — La discada lagunera, platillo nacido en los campos agrícolas de la Comarca Lagunera, está a punto de dar un salto histórico: este 28 de septiembre, Torreón buscará imponer el récord Guinness con el disco más grande del mundo en el Centro de Convenciones de Torreón (CCT).
De la faena campesina al fogón comunitario
De acuerdo con el Sol de la Laguna, la discada surgió cuando los trabajadores del campo reutilizaban los discos de arado desgastados de los tractores para cocinar carnes y verduras durante sus jornadas. Sin posibilidad de regresar a casa, improvisaban fogones en medio del campo. El platillo se convirtió en un guiso colectivo, pues cada campesino aportaba ingredientes, desde chorizo hasta tocino o carne de res (El Sol de la Laguna, 2024).
Uno de los cronista destaca que la discada “simboliza la solidaridad lagunera: compartir lo poco para que alcance para todos”.
El orgullo de la Laguna
Hoy, la Canirac Laguna y chefs locales como Vicente Revuelta han impulsado que la discada sea reconocida como parte del patrimonio gastronómico de la región, incluso proponiendo solicitar denominación de origen. Para ello, se prepara un evento masivo donde se cocinará la discada más grande del mundo.
En conferencia de prensa, Rodrigo González, director del Centro de Convenciones de Torreón, destacó:
> “No solo buscamos romper un récord Guinness, buscamos reconocer nuestras raíces y poner en alto el nombre de la Laguna. La discada es más que un platillo: es parte de nuestra historia, de nuestra cultura y de nuestra manera de convivir”.
Un récord con sabor lagunero
El evento se realizará el 28 de septiembre de 3:00 p.m. a 11:00 p.m. en el CCT, con entrada gratuita, música en vivo y alimentos para los asistentes. Se espera la participación de más de una docena de chefs y grupos musicales locales.
La discada, que nació como un platillo improvisado en el campo, hoy se convierte en símbolo de orgullo regional y en un evento que busca trascender a nivel internacional.
