Ejército israelí mata al “Pelé palestino” mientras esperaba ayuda en Gaza

El exfutbolista de la selección palestina Suleiman Al-Obeid, de 41 años, conocido como el “Pelé palestino”, fue asesinado por disparos del ejército israelí mientras esperaba ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza. El ataque ocurrió el miércoles 6 de agosto de 2025, según denunció la Federación Palestina de Fútbol, que lo calificó como un “martirio” en medio de la grave crisis humanitaria que vive el enclave.

Al-Obeid, originario de Gaza y considerado una leyenda del fútbol palestino, se encontraba en una fila para recibir asistencia alimentaria cuando fue alcanzado por las balas. Su muerte ha generado conmoción dentro y fuera de Palestina, especialmente en el mundo deportivo, donde se le recuerda como capitán de la selección y un referente para jóvenes futbolistas.

La Federación Palestina señaló que, desde octubre de 2023, al menos 321 personas vinculadas al fútbol —entre ellas jugadores, entrenadores, árbitros y dirigentes— han perdido la vida en ataques israelíes. Para la comunidad futbolística de Gaza, la muerte de Al-Obeid es un nuevo golpe que evidencia el impacto devastador del conflicto en el deporte.

La noticia provocó reacciones internacionales. El delantero del Liverpool, Mohamed Salah, criticó duramente a la UEFA por rendir un homenaje al exjugador sin especificar que fue asesinado por el ejército israelí. “¿Cómo murió, dónde y por qué?”, cuestionó el astro egipcio, pidiendo transparencia y claridad sobre las circunstancias del hecho.

Por su parte, el ejército israelí declaró que no tiene registros sobre el incidente y solicitó más información para poder investigarlo. Sin embargo, las organizaciones palestinas sostienen que este tipo de ataques contra civiles en busca de ayuda humanitaria son parte de un patrón que se repite desde el inicio de la ofensiva.

La figura de Suleiman Al-Obeid trasciende lo deportivo: fue un símbolo de resistencia cultural y nacional para el pueblo palestino. Su muerte, ocurrida mientras buscaba alimento para sobrevivir, se convierte en un reflejo de la doble tragedia que enfrenta Gaza: la pérdida de vidas y la destrucción de su tejido social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *