Grúas, Vialidad y Bus Laguna: trabajadoras señalan acoso en la Subsecretaría

En la Subsecretaría de Transporte y Movilidad Sustentable de Coahuila, delegación Laguna, trabajadoras han manifestado inconformidades y preocupación por su entorno laboral.

Señalan situaciones de acoso y amenazas de despido en las que mencionan al subsecretario Fernando Simón Gutiérrez Pérez “El Guty” —ex íntimo de Memo Anaya y herencia del casi desaparecido Grupo Torreón en Saltillo— y a Jesús Villalobos, delegado de la oficina de Transporte. Según testimonios, ambos suelen presumir cercanía con exgobernadores y con el actual titular del Ejecutivo estatal.

Las empleadas también vinculan a funcionarios municipales con prácticas cuestionadas en torno a las grúas y sus operaciones. Afirman que enfrentan presiones para alinearse a esas dinámicas bajo el riesgo de perder su empleo.

“Necesitamos ayuda de la presidenta de México, porque aquí el gobernador no hace nada”, expusieron en un escrito dirigido a este medio, reflejando el cansancio y la exigencia de ser escuchadas. Las trabajadoras aseguran que, lejos de representar respaldo institucional, la dependencia se ha convertido en un espacio de incertidumbre y miedo.

Este panorama contrasta con el discurso oficial sobre proyectos de modernización del transporte. Mientras la administración estatal habla de movilidad sostenible, las empleadas denuncian que el clima interno es tenso y que sus derechos laborales están en entredicho.

La pregunta es inevitable: ¿cómo avanzar hacia un plan de movilidad digno si el propio personal de base se siente acosado y bajo presión?

El asunto ya no solo gira en torno al transporte público, sino también a la garantía de condiciones laborales seguras. Hoy, más que rutas o autobuses, el reclamo es por espacios libres de acoso y con certeza institucional.

En paralelo, el gobierno de Manolo Jiménez busca deslindarse del lastre que ha significado el Metrobús Laguna. Este viernes se dará un paso en esa ruta, cuando la Secretaría del Ayuntamiento de Torreón, a cargo de Eduardo Olmos, sostenga una reunión con las áreas de Movilidad, Vialidad y Autotransporte. El tema central será retomar la modernización del transporte; en realidad, ajustar el traslado de facultades entre Transporte y Movilidad para evitar que la dirección que encabeza Luis Morales quede cojeando tras haber perdido el área de Vialidad, ahora absorbida por el grupo de Saltillo en Seguridad Pública. Todo como parte de los acuerdos de “luna de miel” entre Saltillo y Torreón.

El gobernador ha anunciado que el proyecto, ahora denominado Bus Laguna, será reorganizado. Explicó que la parte técnica y de planeación con Banobras avanza, pero, en los hechos, pasará la “bolita” al Ayuntamiento de Torreón, como ocurre en otras ciudades del estado.

El Metrobús Laguna fue anunciado en 2016, durante el gobierno de Rubén Moreira, con una inversión superior a 1,400 millones de pesos y la expectativa de movilizar a 180 mil personas al día. Diez años después, la infraestructura sigue sin uso y el convenio con Banobras ha tenido que renovarse periódicamente. La última prórroga vence en enero de 2026.

El alcalde Román Alberto Cepeda ha declarado que su administración prepara otro plan de modernización que contempla la rehabilitación de la Estación Nazas, nuevos paraderos, adquisición de unidades y capacitación de choferes. El objetivo: ofrecer un servicio más eficiente, seguro y digno para la ciudadanía.

Mientras tanto, las mesas de diálogo continúan. En teoría, ahí se definirán las condiciones en que el Municipio asumirá por completo el control de la modernización del transporte en Torreón. En los pasillos se comenta que este cambio implicaría quitarle atribuciones a “El Guty” para trasladarlas a Luis Morales, director general de Movilidad, a quien últimamente se le ha visto con frecuencia en las oficinas de Calzada Cuauhtémoc 1740, en Torreón. ¿A qué irá?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *