Funcionarios de paso: el reacomodo continúa en Torreón

Este viernes nadie debería sorprenderse si el Cabildo de Torreón, pese a la controversia y a ignorar el propio Código Municipal, ratifica a Óscar Luján como contralor. Un detalle menor: apenas unas horas antes seguía escondiendo papelería como tesorero. Pero aquí no pasa nada, porque en la política lagunera todo es cuestión de cambiar de escritorio y levantar la mano.

La obediencia viene en combo. Los ediles también aprobarán los nombramientos enviados desde Saltillo: Eduardo Olmos como secretario del Ayuntamiento y Javier Lechuga como tesorero. En resumen, el Cabildo seguirá practicando el arte del levantamanos, obedeciendo al compás de los intereses de unos cuantos por encima de la ciudadanía.

El reacomodo continuará la próxima semana cuando salgan de Obras Públicas Juan Adolfo Von Bertrab —quien al menos alcanzó a dar el banderazo al Sistema Vial Abastos–Independencia— y de Urbanismo Gustavo Muñoz, cuya salida es celebrada por constructoras que tenían frenados sus proyectos: la torre de departamentos en Cobián y Cárdenas, y los locales comerciales en el Fresno. Como negociar permisos a cambio de departamentos y locales fue imposible, los empresarios optaron por tocar la puerta del gobernador.

En la lista de “enroques” también aparece el Implan, ahora bajo el mando del excontralor Eduardo Terrazas. En los pasillos se preguntan si repetirá la hazaña de su paso por SIMAS: calentar la silla sin mayor experiencia. Investigadores egresados del Tec de Monterrey y de otras universidades especializadas miran con recelo esta designación. La única que sonríe es la segunda de Comunicación, conocida como #LadyFayuca, sombra de Terrazas en SIMAS, ahora apostando a recuperar su estatus de #LadyTemu con sobres amarillos de presupuesto mediático.

Otro que espera salvarse en 15 días es el jefe de Comunicación Social, Yohan Uribe #LordFragmentado quien confía en el proyecto que presentó para Radio Torreón y Canal 28. Su obstáculo:el director, Armando Cobián, cuyo “reino familiar” ya no se puede ocultar: hijos y nuera en la nómina de Cultura, además de escoltas de la CATEM apostados como si la estación cultural fuera una fortaleza. Uribe presume que se salvará, aunque sus críticos señalan que su plan es un simple reciclaje, como el que intentó vender en Gómez Palacio con la morenista Betzabé Martínez.

Gómez Palacio en sigilo: Betzabé arma su gabinete

Por cierto, Betzabé Martínez asumirá funciones este domingo en medio del sigilo sobre su gabinete. Apenas suenan dos nombres: Tomás Galván para Obras Públicas —con experiencia como director de Urbanismo en 2015, exdelegado de la Secope en La Laguna de Durango y exsecretario de Obras Públicas con Zermeño—; y el del exregidor panista Zuriel Rosas. Ambos formaron parte del comité de transición. El resto se mantiene bajo llave: “los traen bien ocultos, ni ellos saben”, se escucha en los corrillos.

En Gómez Palacio la jugada es distinta. El único seguro es Sergio Uribe, coordinador y jefe de prensa de la campaña de Betzabé, quien se mantuvo con prudencia y sin protagonismo, pese a que suspiraban por ese puesto panistas como Antonio Zamarrón y enviados morenistas desde la capital.

Ojalá la próxima alcaldesa no repita los errores de su exmaestra Marina Vitela, que llenó su equipo con personajes traídos de fuera —como aquel “Paco Sida” y un “Karol Wojtyla” que vivían en Torreón y ni conocían Gómez—. Porque todo indica que, otra vez, vienen de fuera… y eso en la Comarca se oye y se resiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *