
Política en clave Firme, seguridad de escaparate y panismo envenenado

Ni la lluvia política detuvo furor por Grupo Firme en foro CCT Torreón
Considerado como todo un éxito el concierto de Grupo Firme en la velaría del Centro de Convenciones de Torreón –ahora #ForoCCT–, donde 15000 asistentes corearon bajo la lluvia, demostrando que ni el agua detiene al regional mexicano ni al fervor político.
Entre los fanáticos de lujo destacó el senador Miguel Riquelme, quien en su despedida como gobernador inauguró este mismo recinto al ritmo de Pandora y Flans. Esta vez regresó acompañado de su compadre Xavier Herrera, subsecretario de Asuntos Políticos del Estado en La Laguna, mientras desde Saltillo llegó Gabriel Elizondo, titular de Mejora Coahuila y suplente de Riquelme en el Senado.
La noche también reunió a funcionarios municipales de Torreón: Luis Morales (Vialidad) y César Alvarado (Autotransporte), e incluso se dejó ver la alcaldesa electa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez.
Quien acudió “a trabajar” fue Claudia González, jefa de Protección Civil en La Laguna, avalando el evento mientras, según los malpensados, algunas amigas suyas disfrutaban del concierto “gratis otra vez”, luciendo chalecos institucionales… pero desde la zona privilegiada.
En Coahuila, la política se canta como Firme: con lluvia de aplausos abajo del escenario y chaparrones de compadrazgo en la zona VIP, donde hasta un “Ya supérame” suena a dedicatoria.

Refuerzan la seguridad en Torreón: la policía patrulla el Mercado Juárez y promete una reacción inmediata
Este lunes, un operativo sorpresa encabezado por el comisario Alfredo Flores, jefe de la Policía de Torreón, asustó a más de uno que dejó a medias su “caldito de res”. El recorrido por el Mercado Juárez, acompañado de personal de Proximidad Social, buscó reforzar la vigilancia, garantizar reacción inmediata y contrarrestar la percepción ciudadana de inseguridad, que en julio de 2025 se mantiene en 44%.
El operativo incluyó vigilancia reforzada en colonias y zonas comerciales. El susto se dio porque no es común ver a mandos policiacos caminando entre los puestos, dialogando cara a cara con la gente. Además, se instalaron canales de comunicación directa para reportes ciudadanos.
La sorpresa no terminó ahí: un escolta de Flores cambió armas por celulares y cámaras para captar cada pose y momento del jefe en acción. En Torreón, la seguridad ya se mide en “likes”. Habrá que esperar si la reacción inmediata también se vuelve real y no solo queda en la foto, para mejorar la percepción de seguridad.

Panismo envenenado
Oswaldo Santibáñez, pilar del panismo lagunero, exsubsecretario de Gobierno y excandidato a la presidencia en 2021, volvió a lanzar dados envenenados contra la dirigencia del PAN en Durango. La ratificación de Mario Salazar Madera como presidente estatal (2025-2028), en una elección a puerta cerrada, desató la tormenta:
“¿Cómo festejar unidad dando la espalda a la militancia? Nos convertimos en lo que históricamente criticamos”, sentenció Santibáñez.
El comentario revivió al panismo zombie en redes: unos justificando estatutos, otros pidiendo romper con el partido o disputar comités locales. Entre acusaciones de hígado, miedo y chapulineo, la discusión dejó claro que el PAN perdió su antigua distinción: ya no es refugio de principios firmes, sino otro partido atrapado en pleitos internos y dirigencias blindadas.
El azul que alguna vez presumió pulcritud ahora se tiñe del mismo gris que juraba combatir.
