El informe del converso: Luis Fernando y su teatro del poder

En Coahuila, los informes de labores se han convertido en ceremonias de corte feudal: los señores del poder —antes priistas, luego panistas y hoy morenistas— se presentan ante sus vasallos con pantallas, discursos y aplausos pagados.
El ritual no ha cambiado; solo el color del pendón.

En agosto, el saltillense Alfonso Cepeda Salas, líder nacional del SNTE, repitió el libreto del viejo PRI. Primero en Saltillo, luego en Torreón: dos escenarios, dos públicos y la misma coreografía de poder sindical disfrazada de transparencia.
El magisterio en pleno, con uniforme de obediencia, se arremolinó para escuchar al “líder moral” que nunca se jubila.

Este viernes, el turno será para el lagunero Luis Fernando Salazar Fernández, aquel ex hooligan panista que ahora presume piel guinda con la devoción de un converso.
Presentará su #PrimerInformeAlPueblo —hashtag incluido, porque lo digital también se presume—, pero el acto tendrá lugar en el Teatro Nazas, el recinto más caro del corazón de Torreón: 45 mil pesos de renta, sin contar las horas extras de montaje, las pantallas LED y el ego que requiere su propia escenografía.

Un título populista para un evento elitista.
Y una pregunta que flota como humo en la plaza:
¿Quién lo arropará?

¿Su archienemiga Cecilia Guadiana, heredera del legado de la familia minera? Difícil. Se rumora que la senadora seguirá lejos… quizá caminando por las veredas del desdén político.

¿Y qué hay del otro suspirante por la gubernatura, Alfonso Cepeda Salas? Tal vez le devuelva el desdén, como Luis Fernando se lo hizo antes.
¿Acudirán los empresarios laguneros o solo observarán de lejos?
Seguramente algunos que asistan aplaudirán por cortesía, porque en política todo es percepción… y las fotos pesan más que los hechos.

Mientras los políticos juegan a la “rendición de cuentas”, La Laguna vive una tensión silenciosa en materia de seguridad: ataques en Gómez Palacio, cierres de fronteras improvisados y una coordinación que se sostiene con alfileres.
Y eso que el senador Salazar Fernández forma parte de la Comisión de Seguridad Pública en el Senado.
¿Hablará del huachicol fiscal que reina en el país? ¿De su líder Adán Augusto López y los presuntos vínculos con La Barredora? ¿O de su compañero de cámara, Gerardo Fernández Noroña, y sus lujos ?

De cartas políticas locales, se espera la presencia de Antonio Attolini Murra y la regidora saltillense Alejandra Salazar.
De Torreón, quizá solo su única aliada más cercana, Zazil Pacheco.
Y no faltarán sus “cuates fufís” del Club de las 5AM, como Chuy Sotomayor de Mejora,¿con todo y chaleco verde?.
Eso sí: difícilmente se verán por ahí los excompañeros de partido con quienes compartió foto hace poco, como Memo Anaya o Marcelo Torres.

La realidad no cabe en la escenografía del Teatro Nazas.
Ni en los hashtags.

Al final, lo de este viernes será otro informe de sí mismo, no al pueblo.
Un acto de propaganda de quien presume “servir al cambio”, pero repite los vicios del pasado: culto al ego, desdén al diálogo y una costosa necesidad de reflectores.

Coahuila sigue siendo tierra de feudos:
los nombres cambian, los rituales no.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *