Entre cultura y favores políticos: el dilema de Torreón TV

En La Laguna, las noticias culturales de verdadero peso son escasas; pero cuando la grilla se mezcla con la cultura, este gremio ruge más fuerte que cualquier otro. Todavía resuenan los ecos del desaire: el Ayuntamiento optó por reconocer a Luisa Villegas y dejó fuera un homenaje póstumo a Hugo Ortiz, quien legó desfiles, museos y tradiciones a la región.

Lo peor: todo apunta a que Comunicación Social metió mano en la decisión, moviendo piezas no por mérito cultural, sino por conveniencia política y arreglos bajo la mesa. La percepción entre gestores y artistas es clara: en Torreón, las distinciones culturales pesan menos que los acuerdos políticos.


El escozor más reciente proviene de la posible designación de Carolina Negrete como directora del Canal 28 Torreón TV, un proyecto que se desligaría de Radio Torreón, aún bajo la batuta del periodista Armando Cobián. Este canal es considerado la joya de la corona: el primero de carácter municipal con concesión federal cultural, otorgada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

La concesión, registrada bajo la figura de uso público, obliga a que el canal se rija por criterios técnicos y culturales, con contenidos que promuevan la educación, el arte y la identidad local. Por ley, el director debe tener experiencia en medios públicos, capacidad para gestionar presupuestos millonarios y conocimiento de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR).


Sin embargo, en radiopasillo ya circula el nombre de Carolina Negrete, a quien el propio Cobián llevó como conductora de noticias. El dilema es evidente: ¿se cumplirá el perfil que dicta la concesión o se repetirá la receta lagunera del “a ver cómo sale”? La duda está sobre la mesa.

Periodistas locales la describen sin rodeos: “Es una cabrona, pero aprendí mucho de ella”; “¿Sabe o solo grita? Lo segundo”; “Jamás ha hecho televisión, ¿cómo logró eso?”. En resumen: carácter fuerte sí, experiencia televisiva no. A esto se suman los rumores de “Lady Fayuca”, quien es señalada por presuntos apoyos desde la Jefatura de Gabinete, además de acusaciones de pedir “aportaciones” a cambio de entrevistas en Radio Torreón. Se dice también que el periodista de vieja guardia Abdón Garza estaría detrás de este movimiento a favor de Negrete, gracias a sus vínculos políticos.


Desde aquí se aplaude que una mujer llegue a cargos de primer nivel, pero lo esencial no puede omitirse: la concesión cultural exige neutralidad, experiencia técnica y transparencia en el manejo de recursos. El perfil que hoy se perfila luce más cercano a la comunicación institucional y al periodismo de calle que a la administración de un medio público con responsabilidad cultural.

El primer canal cultural municipal del país no puede nacer bajo la sospecha de un “favor político” ni con dirección improvisada. Y mientras esto se define, en radiopasillo también se comenta que #LadyFayuca ya tiene hartos a más de diez funcionarios, pues habría exigido cortesías para el concierto de Chayanne: rechazó lugares de “gayola” y dijo que solo acepta primera fila en área VIP. El café cultural del Canal 28 podría servirse cargado de pluralidad… pero si quien lo prepara no sabe de recetas televisivas, lo único que se va a quemar es la credibilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *